En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | EEUU bombardea un puerto utilizado por los hutíes del Yemen
En Gaza, al menos 24 palestinos han muerto como consecuencia de dos ataques del Ejército israelí de madrugada

Una imagen de Jan Yunis, en la Franja de Gaza. / EP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel demuele la vivienda de un palestino responsable de un ataque en 2024
El Ejército de Israel ha demolido este martes la vivienda de un palestino implicado en un atropello intencionado en julio de 2024 en el centro del país que se saldó con la muerte de un militar israelí y con otros tres soldados heridos.
Así, ha señalado que la vivienda del "terrorista" Muhamad Shahab en Al Ram ha sido "destruida" durante la madrugada de este martes y ha recalcado que "las fuerzas de seguridad seguirán actuando para impedir el terrorismo y llevar ante la justicia a cualquier terrorista que dañe a ciudadanos y miembros de las fuerzas de seguridad israelíes".
Mueren cerca de diez palestinos en un bombardeo de Israel contra un edificio en el sur de Gaza
Alrededor de una decena de palestinos, incluidos dos niños, han muerto este martes a causa de un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra un edificio residencial situado en la ciudad de Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza.
Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', el ataque se ha saldado con al menos nueve muertos, a los que se suman otros tres en sendos bombardeos al noreste de Rafá (sur) y contra una tienda de campaña usada por desplazados en Yabalia (norte).
La ONU denuncia que hace 50 días que Israel bloqueó "completamente" la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Naciones Unidas ha denunciado este lunes que se han cumplido 50 días desde que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo que supone el periodo más largo sin suministros desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino, que se ha cobrado la vida de más de 51.200 personas.
"Hoy se cumplen 50 días desde que las autoridades israelíes bloquearon por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza. (...) Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial, por crucial que sea para la supervivencia de la población", ha explicado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
La Yihad Islámica confirma la muerte de un combatiente que participó en el 7 de octubre
El brazo armado de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds, han confirmado este lunes la muerte de un combatiente que participó en los ataques contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.
El miliciano, identificado como Ibrahim Muhamad Hamud, falleció "en las fronteras de la Palestina ocupada durante su participación en el enfrentamiento a la agresión israelí contra la Franja de Gaza durante la operación Inundación Al Aqsa", ha declarado en alusión a la ofensiva militar emprendida por las autoridades israelíes tras los ataques del 7 de octubre.
El Ejército israelí subraya que "el objetivo" de la ofensiva en Gaza es "traer de vuelta a los rehenes"
El portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Efi Defrain, ha subrayado este lunes que "el objetivo" de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza es "traer de vuelta a los rehenes y derrumbar el régimen de Hamás", en aparente respuesta al ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, quien ha afirmado que lograr la liberación de los rehenes "no es lo más importante". "Quiero aclarar que el propósito de la operación es incrementar la presión sobre Hamás para que los rehenes vuelvan a casa y el derrumbe del régimen de Hamás, del brazo armado de Hamás, de las milicias y del gobierno" gazatí, ha explicado en declaraciones desde el corredor Morag, que separa Rafá de Jan Yunis.
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de dar "declaraciones falsas" al Supremo en relación con su cese
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha acusado este lunes al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, de dar "declaraciones falsas" ante el Tribunal Supremo del país, que se encuentra analizando su cese tras paralizar su salida del cargo a la espera de dictar sentencia. Netanyahu, que ha indicado en un comunicado que los argumentos esgrimidos por Bar "serán refutados en un futuro cercano" por la Justicia israelí, ha pedido a la población "estar pendiente" de los avances del caso a pesar de que Bar asegura no haber sido despedido por cuestiones profesionales sino por la supuesta "falta de lealtad" exigida por el propio primer ministro, que le pedía una "obediencia total" frente a los tribunales en caso de que se produjera una crisis constitucional.
Nueve muertos en bombardeos de la aviación israelí sobre la Franja de Gaza
Nueve palestinos han muerto este lunes en al menos tres bombardeos de la aviación israelí en varios puntos de la Franja de Gaza, según el recuento de la agencia de noticias palestina WAFA. Cuatro personas han muerto y varias más han resultado heridas en un bombardeo sobre la vivienda de la familia Baraka, en Bani Suhaila, al este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
El Ejército israelí asegura que mató a uno de los atacantes del 7 de octubre en Gaza
El Ejército israelí aseguró este lunes que ha matado a uno de los milicianos palestinos que participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel durante sus operaciones en Gaza de los últimos tres días.
El miliciano, al que identificó como Ahmad Mansur, parte de la unidad de cohetes de la Yihad Islámica Palestina, "se infiltró en territorio israelí y tomó parte en la masacre asesina del 7 de octubre", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.
La mayoría de israelíes quiere acabar con la guerra para recuperar a los rehenes, según una encuesta
Una mayoría de israelíes quiere acabar con la guerra en la Franja de Gaza a cambio de traer de vuelta al resto de rehenes en el enclave, según la última encuesta de la cadena pública de Israel, Kan.
Según el sondeo, publicado este lunes, un 56 % de los encuestados están a favor de firmar un acuerdo con Hamás para devolver a todos los rehenes de una sola vez a cambio del final definitivo de la guerra y la liberación de prisioneros palestinos, como ha propuesto el grupo islamista. Un 22 % se opone al acuerdo.
La Autoridad Palestina insta a "tomar en serio" las advertencias del PMA sobre el riesgo de hambruna en Gaza
El Gobierno palestino ha instado este domingo a "tomar en serio" las advertencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre el riesgo de hambruna en la Franja de Gaza, después de advertir de que dos millones de personas en el enclave dependen enteramente de ayuda, mientras que las reservas disminuyen y las fronteras permanecen cerradas por el bloqueo del Ejército israelí.
El Ministerio de Exteriores ha subrayado "la importancia de que la comunidad internacional -incluidos los países, Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias- responda a la seria advertencia emiitida por el PMA sobre el peligro inminente que amenaza la vida de los residentes de la Franja, ya que las escasas cantidades restantes de alimentos están a punto de agotarse".
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat