En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Qatar ve avances en las conversaciones para un alto el fuego en Gaza
El primer ministro del país asegura que las negociaciones "nunca se han interrumpido"

Un hombre porta el cadáver de un niño de 4 años muerto en un ataque de Israel en Deir al-Balah (Gaza), este domingo. / AP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El jefe de DDHH de la ONU insta a evitar la "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado este martes a evitar una "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza, donde ya son más de 52.300 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques perpetrados en suelo israelí por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.
"A medida que continúa el bloque a la entrada de ayuda de primera necesidad, que se alarga por novena semana consecutiva, es necesario incrementar los esfuerzos a nivel internacional para detener esta catástrofe humanitaria y evitar que roce un nivel nunca antes visto", ha aseverado en un comunicado.
Así, ha lamentado que Israel siga adelante con sus ataques, incluso contra refugios e instalaciones sanitarias, y ha acusado a las autoridades del país de impedir "la entrada de comida, combustible y otro tipo de asistencia que permita salvar vidas en Gaza". "Las panaderías ya han parado de operar y los pocos alimentos que quedan se están terminando. Cualquier uso del hambre como método de guerra constituye un crimen de guerra y merece un castigo colectivo", ha apuntado.
Israel arresta en su casa a un veterano periodista palestino de Yenín
Tropas israelíes allanaron y arrestaron la madrugada de este martes al veterano periodista palestino Ali Samoudi en su casa en la ciudad de Yenín, norte de Cisjordania ocupada, confirmó a EFE una portavoz del Sindicato de Periodistas Palestino, que asegura que Israel no ha presentado cargos contra él.
"Esta mañana, las fuerzas de ocupación israelíes lo arrestaron tras allanar su domicilio. Fue interrogado durante aproximadamente una hora, durante la cual los soldados destrozaron deliberadamente el contenido de su casa antes de detenerlo", detalló el Sindicato.
Samoudi, de 58 años, fue arrestado sobre las cinco de la madrugada y colabora de forma habitual con el periódico palestino Al Quds, pero también con medios de comunicación internacionales como la CNN, la catarí Al Jazeera o Reuters.
España dice a Israel que la "ilegalidad" de la ocupación de Palestina no le libera de su deber
El Gobierno español alertó hoy en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que la "ilegalidad de la ocupación" de Israel de los territorios palestinos "no le libera de sus obligaciones" hacia la población civil local y subrayó que "no tiene derecho a revocar unilateralmente" el acuerdo con la UNRWA, que asiste a los refugiados palestinos.
En su intervención ante la CIJ, la embajadora española, Consuelo Femenía Guardiola, señaló que Israel "ha ocupado el territorio palestino desde 1967" y advirtió de que "la ilegalidad de la ocupación (declarada así por la CIJ) no libera a Israel de sus obligaciones y responsabilidades bajo el derecho internacional hacia la población palestina y respecto a otros Estados".
Además, subrayó que Israel tiene "la obligación de asegurar que se satisfagan las necesidades básicas de la población local", puesto que, como "potencia ocupante", debe garantizar el suministro de alimentos, medicinas, ropa, camas, medios de refugio y otros artículos esenciales para la supervivencia si los recursos del territorio ocupado son "insuficientes".
Francia pide a Israel que abandone territorio libanés en el Consejo de Seguridad de la ONU
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, instó este martes a Israel a que "abandone" sus posiciones en territorio libanés para permitir poner fin a esta confrontación dentro del actual conflicto en Oriente Medio.
"Líbano debe recuperar su soberanía, instamos a las Fuerzas de Defensa de Israel que abandonen el territorio libanés para que las fuerzas armadas (libanesas) puedan desplegarse, con el apoyo de FINUL y los mecanismos de supervisión de Francia y EE.UU.", afirmó Barrot.
Mientras continúa bombardeando Beirut puntualmente, Israel mantiene su presencia militar en cinco colinas del sur del Líbano para supuestamente monitorear la actividad de Hizbulá, algo condenado repetidamente por Líbano y por la ONU.
Meloni y Erdogan hablarán de Oriente Medio en una cumbre en Roma para reforzar lazos
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió este martes en Roma al presidente turco, Recep Tayip Erdogan, en una cumbre intergubernamental entre ambos países para reforzar lazos bilaterales, que incluye una reunión entre ambos mandatarios en la que abordarán la situación en Oriente Medio.
Se trata de la cuarta cumbre entre las autoridades de Roma y Ankara, tras la última edición celebrada en julio de 2022, con la meta de fortalecer su cooperación, lazos estratégicos y relaciones económicas y comerciales, que se han incrementado en los últimos años.
Las reuniones en el palacio de Villa Pamphili de Roma, sede habitual del Gobierno para la recepción de jefes de Estado y mandatarios extranjeros, incluyen la reunión entre Meloni y Erdogan, en la que se prevé que traten temas clave de la agenda internacional como el conflicto de Oriente Medio.
Investigan la muerte de una familia en Galicia como "víctimas colaterales del apagón"
El jefe de la UNRWA denuncia abusos contra 50 de sus empleados detenidos por Israel
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 50 empleados de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han sido detenidos y maltratados por Israel, denunció este martes el comisionado general de la organización, Philippe Lazzarini.
"Han sido tratados de forma inhumana, y denunciaron que fueron golpeados, utilizados como escudos humanos, privados del sueño, humillados, amenazados o atacados con perros ", señaló Lazzarini en un comunicado que compartió a través de su cuenta oficial en la red X.
El jefe del Shin Bet dejará su cargo el 15 de junio por su "responsabilidad" en el ataque del 7 de octubre
El jefe de la agencia de Inteligencia israelí (Shin Bet), Ronen Bar, ha anunciado este lunes que abandonará su cargo el próximo 15 de junio, admitiendo su "responsabilidad" por el fracaso del organismo en prevenir el ataque ejecutado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. "Como jefe de la organización, asumí la responsabilidad de esto, y ahora, en esta noche especial, que simboliza el recuerdo, la valentía y el sacrificio, he decidido anunciar el cumplimiento de esa responsabilidad y mi decisión de poner fin a mi mandato como jefe del Shin Bet", ha declarado durante un evento en la víspera del día israelí del recuerdo, en el que se conmemora a los soldados y miembros del organismo de Inteligencia caídos en servicio.
Catar insinúa ligeros avances en las conversaciones hacia el alto el fuego en Gaza
El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha insinuado este domingo que se han producido ligeros avances en la conversaciones destinadas a una posible reactivación del alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Israel rompiera el 18 de marzo el pacto alcanzado en enero y reiniciara su ofensiva contra el enclave. "El pasado jueves, notamos algunos avances en comparación con otras reuniones", ha declarado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio de Exteriores qatarí en la que ha subrayado que "las negociaciones sobre la situación en Gaza nunca se han interrumpido", por lo que ha habido "esfuerzos conjuntos entre Catar y Egipto para alcanzar una solución". El primer ministr ha aseverado que Hamás "está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de una serie de presos palestinos, pero en condiciones que probablemente Israel no acepte".
Comienza hoy el caso por la prohibición israelí de la UNRWA en la Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia este lunes las audiencias de la demanda presentada contra Israel por 40 países y tres organizaciones por la decisión israelí de prohibir las actividades de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés). Durante el último año, el Gobierno israelí ha interpuesto diferentes medidas para impedir las labores de la UNRWA, y ha prohibido a la agencia de Naciones Unidas operar cualquier oficina de representación, prestar cualquier servicio o realizar cualquier actividad, tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir