Desastres naturales
Impactantes imágenes muestran el desplazamiento de una falla en tiempo real durante el terremoto en Myanmar
La tierra hizo un salto estimado de tres o cuatro metros, un fenómeno extremadamente difícil de captar en vídeo

Lucía Feijoo Viera
Redacción
Nuevas imágenes han salido a la luz tras el potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el pasado 28 de marzo, y cuyos temblores se sintieron también en Tailandia y China. Una de las grabaciones más impactantes muestra el desplazamiento de una falla en tiempo real, con un salto estimado de 3 a 4 metros, un fenómeno extremadamente raro de captar en vídeo.
En tan solo 80 segundos, la ruptura de la falla se propagó a lo largo de 450 kilómetros. El resultado fue un seísmo tan veloz y extenso que se sintió a más de 1.000 kilómetros de distancia, provocando el colapso de una torre en construcción en Bangkok y creando un efecto en cadena que hizo derramar el agua de las piscinas de los rascacielos.
Expertos como la sismóloga Lucía Lozano, de la Red Sísmica Nacional de España, han calificado este fenómeno como «el equivalente sísmico de un avión supersónico», por su velocidad de propagación inusualmente elevada.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación