Crisis en Oriente Próximo
Emmanuel Macron prepara a Francia ante “una nueva etapa de guerra” tras los ataques entre Israel e Irán
Francia reforzará el plan antiterrorista Sentinelle, que permite desplegar a 7.000 militares por el terroritorio, “para hacer frente a todas las amenazas potenciales en el territorio nacional”

El presidente francés, Emmanuel Macron. / LAP

Emmanuel Macron compareció en una rueda de prensa este viernes a última hora para responder sobre los ataques israelíes contra Irán, ocurridos la madrugada del viernes, y anunciar varias medidas ante “una nueva etapa de guerra”.
"Irán tiene una gran responsabilidad en la desestabilización de toda la región", declaró el presidente ante la prensa, y afirmó que Irán está "cerca de una fase crítica" que "le permite producir dispositivos nucleares".
Un conflicto que podría tener consecuencias directas para Francia, por eso y tras reunirse en un Consejo de Defensa este viernes, el presidente anunció un “refuerzo” del plan antiterrorista Sentinelle, encargado de desplegar a unos 7.000 militares por todo el país, “para hacer frente a todas las amenazas potenciales en el territorio nacional”. "También se han tomado varias medidas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, nuestras tropas y nuestras embajadas en la región. Pido a nuestros compatriotas que no viajen allí bajo ningún pretexto. Nuestra presencia militar en la región está en alerta", añadió durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio del Elíseo.
Ante este giro de guión, Francia se prepara para un nuevo papel dentro del conflicto. El país galo tiende la mano a Israel para “defenderse de las amenazas”, pero matiza que el respaldo a los israelíes no será “incondicional ni ilimitado”. “Hemos apoyado a Israel en las operaciones contra el Hamas, para protegerse contra el terrorismo, pero no apoyamos aquellas operaciones que ponen en riesgo la vida de civiles. De ahí, que hayamos solicitado el cese al fuego”, afirmó.
Con semblante serio, Emmanuel Macron denunció enérgicamente el programa nuclear de Teherán: "Irán ha seguido enriqueciendo uranio, sin ninguna justificación civil, y a niveles ahora muy cercanos a los necesarios para una cuestión nuclear, acumulando casi 40 veces más uranio enriquecido del que tenía autorizado", lamentó.
Consecuencias económicas
El inquilino del Elíseo alertó que entre los efectos que pueda tener esta escalada de tensiones, también están los económicos. Por ello, “los franceses deben estar preparados”, ya que "según evolucione la situación, la economía mundial podría verse afectada por los acontecimientos en Oriente Medio".
"Nuestra principal preocupación hoy es la seguridad (...) pero, dada la capacidad de predecir la duración y el alcance de las operaciones y respuestas, también debemos prepararnos para las consecuencias económicas", insistió.
El reconocimiento del Estado de Palestina
En los últimos días, la diplomacia francesa ha estado ocupada demostrando las ventajas del reconocimiento de un Estado palestino, que estaba previsto que pudiera materializarse el próximo 18 de junio en Nueva York, durante la conferencia liderada por Francia y Arabia Saudí en la sede de la ONU.
Sin embargo, Emmanuel Macron ha anunciado este viernes que ante los nuevos acontecimientos la conferencia de la ONU queda aplazada, pero que espera poder celebrarla “lo antes posible”.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones