En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Zelenski dice que intentará convencer a Trump en el G7 para que cambie su política sobre Rusia
El presidente ucraniano tiene previsto asistir a la cumbre que se celebra entre el sábado y el martes en Canadá

Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque con drones. / EFE
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Ucrania frena a Rusia en Sumi y bloquea su entrada en Dnipropetrovsk
Ucrania), 14 jun (EFE).-Ucrania frenó a Rusia en la región nororiental de Sumi e impidió su avance hacia la región sudoriental de Dnipropetrovsk, declaró el presidente del país, Volodimir Zelenski a los medios locales y extranjeros en una rueda de prensa, según informó la emisora pública Suspilne este sábado. En la frontera de la región ucraniana de Sumi con Rusia se desarrollan combates contra las fuerzas rusas, que tienen en la zona 53.000 soldados, según el presidente ucraniano.
Rusia y Ucrania canjean al tercer grupo de prisioneros en el marco de los acuerdos de Estambul
Rusia y Ucrania efectuaron hoy el canje del tercer grupo de prisioneros de guerra acordado en la segunda ronda de negociaciones de Estambul a comienzos del mes, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Los días 9 y 10 de junio, ambas partes ya realizaron dos intercambios de prisioneros, que incluyeron a heridos, enfermos graves y menores de 25 años. Al igual que en los casos anteriores, Rusia no especificó el número de los militares canjeados hoy ni la fecha de los próximos intercambios, que se efectúan en el formato "todos por todos", según informó anteriormente el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.
Ucrania confirma la recepción de otros 1.200 fallecidos en manos de Rusia
El Gobierno de Ucrania ha confirmado la recepción de los restos mortales de otros 1.200 fallecidos que hasta ahora se encontraban bajo custodia de Rusia en el cumplimiento de uno de los puntos acordados en la última ronda de conversaciones celebrada a principios de mes en Estambul (Turquía). "Como parte de los acuerdos de Estambul, se llevó a cabo una nueva etapa de las medidas de repatriación. Ucrania recibió otros 1200 cuerpos que, según la parte rusa, pertenecen a ciudadanos ucranianos, incluyendo personal militar", ha informado el Cuartel General de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra en su cuenta de Telegram.
Rusia prosigue la ofensiva en Donetsk con la toma de nueva localidad
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este sábado de la toma de una nueva localidad en la región ucraniana de Donetsk que se suma a otras conquistas del Ejército ruso en esa zona en las últimas semanas. Se trata de la aldea de Zelenyi Kut, ubicada a pocos kilómetros de Bohatyr, que las fuerzas rusas controlan desde el mes pasado, según señala el comunicado castrense. "El enemigo perdió en esta dirección a más de medio millar de hombres en la última jornada", según Defensa.
Ucrania ataca por la noche dos plantas rusas de producción de explosivos
Las fuerzas armadas ucranianas atacaron durante la noche dos plantas rusas involucradas en la producción de explosivos para el ejército ruso, informó el Estado Mayor del Ejército de Ucrania. "Como parte de la reducción de las capacidades del enemigo para fabricar explosivos y municiones, las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras Fuerzas de Defensa atacaron importantes objetos del complejo militar-industrial del agresor ruso", reveló su comunicado el sábado por la mañana.
Zelenski espera convencer en el G7 a Trump de cambiar su política sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto asistir a la cumbre que el G7 celebra entre el 15 y el 17 de junio en Alberta (Canadá) con un objetivo prioritario: reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y convencerle de que adopte una postura más dura sobre el Kremlin que lleve a la aprobación de nuevas sanciones. Una cuestión clave que Zelenski espera tratar con Trump y con el resto de sus aliados del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7), especialmente los europeos, es la posibilidad de fijar, por debajo del actual, un nuevo máximo del precio del barril al que los países que participan en estas restricciones contra la economía rusa pueden comprar petróleo ruso.
Rusia asegura haber derribado 66 drones ucranianos durante la noche
Las defensas rusas derribaron durante la noche pasada 66 drones ucranianos sobre cinco regiones, la mayoría, en Vorónezh, informó hoy el Ministerio de Defensa. "Entre las 20:00 y las 7:00 del 14 de junio los sistemas activos de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 66 drones ucranianos de ala fija", señaló Defensa a través de su canal de Telegram. La mayoría de los drones (30) fueron derribados sobre la región de Vorónezh, al sur de Moscú.
Ucrania insta a endurecer las sanciones contra Rusia antes de la cumbre del G7
Mientras la Unión Europea (UE) prepara su 18º paquete de sanciones contra Rusia, Ucrania lo apoya, pero insiste en que son fundamentales medidas más contundentes y una mejor aplicación para hacer que Rusia reconsidere su actual agresión.
El paquete de la UE, cuyo contenido se debatirá también entre los miembros del G7 en la próxima cumbre que se celebrará en Canadá del próximo domingo al martes de la semana que viene, se centra en las importaciones rusas de tecnología militar, amplía las sanciones a sus petroleros y propone tomar medidas para rebajar el precio máximo del petróleo ruso de 60 a 45 dólares por barril.
Políticos y expertos ucranianos afirman que, si se coordinan bien y se aplican rigurosamente, estas medidas podrían afectar a la economía rusa, aunque advierten de que el paquete sigue sin abordar algunas cuestiones clave planteadas desde hace tiempo por Kiev.
Ucrania neutraliza 43 drones kamikaze rusos
Las defensas aéreas ucranianas neutralizaron la pasada noche 43 drones de ataque rusos Shahed del total de 55 aparatos no tripulados lanzados por Rusia contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este viernes. Rusia también ha lanzado en las últimas horas contra Ucrania 4 misiles balísticos Iskander-M o su versión norcoreana, KN-23, que no pudieron ser derribados. La Fuerza Aérea ucraniana ha informado de impactos por la caída de misiles y drones rusos en 9 localizaciones, sin especificar qué infraestructuras han sido alcanzadas.
Alemania prevé apoyar a Ucrania con hasta 8.900 millones de euros este año
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, dijo este jueves en Kiev que su país está dispuesto a elevar su ayuda a Ucrania para este año hasta los 8.900 millones de euros, tras apuntar que añadirá 1.900 millones a los 7.000 millones ya previstos.
"Alemania destinará unos 9.000 millones de euros para apoyar a Ucrania" porque "estamos profundamente convencidos de que la tarea de los europeos, de las naciones europeas y de los socios europeos es continuar con el apoyo a Ucrania", señaló Pistorius en una rueda de prensa en Kiev junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Pistorius, que realizó una visita sorpresa a Kiev este jueves, precisó que Alemania había comenzado el año con una previsión de apoyo a Ucrania de 4.000 millones de euros, pero en los últimos meses ese montante fue ampliado a 7.000 millones y ahora el plan del Ejecutivo en Berlín es aumentar esa ayuda con otros 1.900 millones.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades