Guerra en Oriente Próximo
Irán pide a Trump que medie para poner fin a la escalada bélica con Israel y Netanyahu afirma que la ofensiva seguirá hasta cumplir su objetivo
El Ejército israelí ordena evacuar parte de Teherán y bombardea la sede de la cadena estatal iraní IRIB TV, vinculada a la Guardia Revolucionaria

Equipos de rescate trabajan en un edificio afectado por un ataque de Irán contra la ciudad israelí de Haifa / Europa Press/Contacto/JINI

Al menos 248 personas --la gran mayoría civiles-- han muerto en la escalada bélica que protagonizan Israel e Irán desde el viernes de la semana pasada, cuando Tel Aviv lanzó un ataque a gran escala y sin precedentes contra la República Islámica y mató, en una sola acción, a gran parte de la cúpula militar iraní. Desde entonces, los dos países han estado lanzándose ataques y salvas balísticas constantes. Teherán ha asegurado estar dispuesta a parar si Israel termina con sus bombardeos y ha pedido a EEUU que medie con Israel; el Gobierno del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha asegurado que su objetivo no ha sido aún cumplido, y que los ataques continúan.
Así, del total de 248 muertos, 221 han ocurrido en territorio iraní. Más de un centenar de ellos son civiles confirmados, y 90 son militares y altos cargos. Entre ellos se encuentran el jefe del Estado mayor iraní, Mohammad Baqerí; Hoseín Salamí, líder de la Guardia Revolucionaria, y el líder de inteligencia militar de esta organización, Mohammad Kazemí.
El resto del total de muertos en Irán no han sido identificados, según recuentos independientes (Teherán no ha dado, hasta la fecha, recuentos claros desglosados, y asegura que el 90% de los fallecidos en los ataques son civiles).
En Israel, la cifra de muertos ha ascendido ya a 24: todos ellos son civiles. Ocho de ellos murieron durante la madrugada de este lunes, en dos salvas de misiles balísticos hipersónicos iranís lanzados sobre la ciudad costera de Haifa.
Cúpula de Hierro
La cifra de muertos en el Estado hebreo es mucho menor gracias a la Cúpula de Hierro israelí, el sistema de defensa antiaéreo que protege las grandes ciudades del país mediterráneo, y la capacidad de inteligencia de Tel Aviv, que es capaz de avisar a su población al determinar, al momento, cuándo Irán lanza sus misiles. Teherán no es capaz de hacerlo tras años de sanciones y aislamiento internacional. Israel, además, lanza sus ataques con aviones bombarderos y cazas, que han conseguido hasta la fecha superioridad aérea en la zona.
Irán, de hecho, ha pedido a Arabia Saudí, Qatar y Omán que medien con el presidente estadounidense, Donald Trump, para que pare a Israel en sus ataques y ofensiva contra el país persa, según han asegurado fuentes anónimas iranís a la agencia Reuters. Estas mismas fuentes han asegurado incluso que Teherán está dispuesta a ser flexible en las negociaciones nucleares con EEUU si se consigue un alto el fuego con Tel Aviv.
Este parón, sin embargo, está muy lejos. Israel continúa con sus ataques. "Estamos en camino de lograr nuestros dos objetivos principales: eliminar la amenaza nuclear y eliminar la amenaza de misiles", ha insistido Netanyahu este lunes, mientras su Ejército ha mandado una orden de evacuación a los civiles de partes de Teherán y ha bombardeado la sede de uno de los canales de televisión estatales iraní, IRIB TV, vinculado a la Guardia Revolucionaria, mientras estaba emitiendo.
"Tienen que llegar a un acuerdo... y será difícil para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra, y tienen que hablar. Deben hacerlo inmediatamente, antes de que sea demasiado tarde", ha dicho este lunes a la prensa Trump, que también ha evitado comentar una posible intervención militar estadounidense en este frente. "No quiero hablar de eso", ha añadido desde Kananaskis, en Canadá, donde tiene lugar la cumbre de líderes del G7.
"Si el presidente Trump es genuino sobre la vía diplomática y está realmente interesado en parar la guerra, sus siguientes pasos tendrán consecuencias. Israel debe parar su agresión, y a menos que haya un cese total de cualquier agresión militar en nuestra contra, nuestras respuestas seguirán", ha prometido el ministro de Exteriores iraní, Abbás Araghchi, en sus redes sociales: "Lo único necesario es una llamada desde Washington para pararle los pies a alguien como Netanyahu. Eso podría allanar el camino para volver a la diplomacia".
Continuación de los ataques
"El arrogante dictador de Teherán", ha dicho este lunes el ministro de Defensa israelí, Yisrael Katz, en referencia al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, "se ha convertido en un asesino cobarde que ataca civiles en Israel para intentar que nuestro Ejército no continúe con su ataque, que está colapsando sus capacidades. Pero los residentes de Teherán ahora pagarán el precio de ello, y pronto".
Katz, en su recurrente retórica belicista, ha obviado que ha sido Israel la que ha iniciado este conflicto, mientras Irán buscaba negociar con Estados Unidos un nuevo acuerdo nuclear para abandonar definitivamente sus planes para desarrollar el arma atómica.
La siguiente ronda de estas conversaciones, de hecho, tenía que celebrarse este domingo, pero fue cancelada tras la ofensiva israelí, que ha dejado el proceso en el aire. Irán, en declaraciones anteriores de Araghchi, ha asegurado no haberse levantado de la mesa, pero la República Islámica "se niega a negociar mientras es atacada".
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza