Complicaciones judiciales
Bolsonaro enfrenta una nueva acusación por espionaje a opositores y periodistas
El expresidente de Brasil acaba de ser interrogado por su presunta participación en el intento de golpe de Estado contra Lula

Jair Bolsonaro. / Europa Press/Contacto/Jose Aldenir

Malas noticias para Jair Bolsonaro, una vez más. La Policía Federal (PF) acusó al expresidente brasileño de haber creado una red de espionaje ilegal a partir de una suerte de Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) "paralela". Lo que se buscó es fisgonear la vida de opositores, periodistas, activistas y, también, autoridades del mismo Gobierno de ultraderecha. Los otros grandes acusados por la PF son Alexandre Ramagem, por entonces jefe de la Abin, y uno de los hijos del expresidente, el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro. El excapitán del Ejército y Ramagen acaban de ser interrogados por el Tribunal Supremo Federal (TSF) por su participación en la trama golpista que intentó derrocar el 8 de enero de 2022 a Luiz Inacio Lula da Silva.
El caso de la "Abim paralela", como lo llama la prensa, es tan escandaloso que Luiz Fernando Corrêa, actual director general de la agencia, también figura en la lista de imputados. La investigación se abrió en 2023 a partir de la sospecha de que no solo se trataba de espiar al variopinto espectro de adversarios de Bolsonaro, sino para proteger a sus tres hijos, además de Carlos, los senadores Flavio y Eduardo. Este último se encuentra en Estados Unidos donde espera recibir la protección política de la administración de Donald Trump.
"¿Alguien tenía alguna duda de que la PF de Lula haría esto conmigo? ¿Justificación? Creo que ustedes ya lo saben: ¿elecciones en 2026? ¡No lo creo! ¡Es solo una coincidencia!", dijo Carlos Bolsonaro a través de su cuenta en la red social X. El concejal carioca era parte determinante del núcleo organizador de la trama y, señaló el diario paulista 'Folha', se beneficiaba de la información confidencial recolectada.
La PF afirmó haber reunido testimonios y pruebas documentales y técnicas que levantan la sospecha de que Corrêa, nada menos que nombrado por Lula al frente de la nueva Abin, dificultó la investigación del caso. Uno de los señalamientos se relaciona con la decisión de formatear los ordenadores heredados de la gestión anterior. Corrêa afirma haber colaborado en la investigación y atendido todas las solicitudes de la PF.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza ya tiene recorrido
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos