En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Israel asegura que ha atacado la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán

Una de las plantas iranís bombardeadas por EEUU este fin de semana
Redacción
Estados Unidos ha entrado en la guerra contra Irán que Israel abrió hace ocho días. Donald Trump ha ordenado atacar tres bases nucleares iranís, lo que abre una nueva etapa de máxima gravedad en el conflicto de Oriente Próximo. Te explicamos las últimas noticias en directo:
La UE desembolsa el primer tramo de 202 millones de los 1.600 millones en ayuda a Palestina hasta 2027
La Comisión Europea ha informado este lunes del pago del primer tramo de 202 millones de euros de los 1.600 millones previstos por la UE de aquí a 2027 para ayudar a estabilizar Gaza y Cisjordania tras el impacto de la guerra lanzada por Israel tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, como parte del programa para la recuperación y resiliencia de Palestina que condiciona el apoyo a reformas concretas. En concreto, 150 millones de euros están previstos para garantizar que la Autoridad Palestina puede cumplir con servicios públicos esenciales, como por ejemplo el pago de salarios a profesores, funcionarios y personal sanitario. El pago de esta suma está condicionado a una agenda de reformas definidas en el programa multianual. Además, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) recibirá 52 millones de este primer tramo para cubrir servicios "críticos" como son la educación, la sanidad primaria y el auxilio de refugiados palestinos tanto en la franja de Gaza, Cisjordania y en países vecinos con gran número de palestinos desplazados, como son Jordania, Líbano y Siria.
Los palestinos de Tel Aviv sobre Irán: "En cada bombardeo nos acordamos de Gaza"
En el barrio de Yafa de Tel Aviv, donde conviven palestinos e israelíes, se respira un ambiente enrarecido con la vida a medio gas por la llegada diaria de misiles iraníes desde hace más de diez días. Hay menos comercios y tiendas abiertas, pero el cineasta palestino Tony Copti no ha querido echar el cierre a su mítica cafetería a la que siguen llegando unos pocos clientes."En cada bombardeo que lanza Irán nos acordamos de Gaza. Me pregunto qué sentirán. Aquí al menos tenemos el privilegio de saber cuándo vienen los misiles y disponemos de refugios", cuenta a EFE Copti desde su cafetería que, a su vez, también es una pequeña librería con títulos de literatura árabe y sobre el conflicto palestino-israelí. Desde el estallido de la guerra entre Israel e Irán, las autoridades israelíes han implantado un nuevo avanzado sistema de alertas que consiste en un primer aviso de la llegada de los misiles en el que la población tiene unos 20 minutos para acudir al refugio, y en la posterior activación de las alarmas antiaéreas en aquellas ciudades que estén bajo ataque.
EEUU recomienda que sus ciudadanos en Catar se resguarden en sus casas hasta nuevo aviso
La embajada de Estados Unidos en Catar emitió un aviso este lunes en el que recomienda a los ciudadanos estadounidense en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso. "Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadounidense que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso", compartió la embajada estadounidense en su página web, junto a información de contactos de emergencias en Catar. Este aviso se produce después de que EE.UU. bombardease el sábado instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear, un ataque por el que Irán ha prometido represalias. El portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed Al Ansari, aseguró en un mensaje a través de su cuenta de X que estas recomendaciones "no necesariamente reflejan la existencia de amenazas específicas o creíbles".
Mark Rutte subraya que los Estados miembros de la Alianza están de acuerdo en que Irán "no debe desarrollar un arma nuclear"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó este lunes que los Estados miembros de la Alianza han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán "no debe desarrollar un arma nuclear", tras los ataques perpetrados por Estados Unidos contra el estado iraní. "Cuando se trata de la posición de la OTAN sobre el programa nuclear de Irán, los aliados han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán no debe desarrollar un arma nuclear", declaró el político en una rueda de prensa previa a la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en La Haya este martes y miércoles. Agregó que los miembros de la Alianza han instado de manera repetida a Irán a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear. Además, dijo que no considera que las acciones de Washington en Irán sean contrarias al Derecho Internacional.
Más de 10.000 refugiados afganos en Irán regresan a diario a su país ante la tensión reinante
Más de 10.000 afganos refugiados en Irán están regresando a diario en estos últimos días a su país ante la tensión reinante causada por los bombardeos de Israel, a los que se ha sumado ahora Estados Unidos. La representante de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva, dio este lunes esta cifra ante el Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión periódica dedicada al país asiático, y dijo que las agencias de la ONU en Afganistán se están preparando para un mayor éxodo de afganos que retornan a su país. Irán, donde hay refugiados casi 3 millones de afganos (con o sin documentos oficiales) es el país que acoge a una mayor comunidad afgana, por delante de Pakistán (1,4 millones). Otunbayeva alabó a las comunidades y por el gobierno talibán de facto por sus "grandes esfuerzos para absorber a los retornados", pero subrayó que "sin asistencia internacional, hay muchas limitaciones para que esos retornos sean seguros, ordenados y pacíficos".
Merz defiende loa ataques de Israel y EEUU contra instalaciones nucleares iraní
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este lunes que no existía otra alternativa a que Israel y Estados Unidos atacaran contra instalaciones nucleares iraníes ante las evidencias de que Irán, al que calificó de "régimen terrorista" por antonomasia, sigue avanzando en el camino hacia la construcción de una arma atómica. "Quiero dejar esto muy claro aquí una vez más: no hay ninguna razón para nosotros ni tampoco para mí personalmente para criticar lo que Israel inició hace una semana y tampoco ninguna razón para criticar lo que Estados Unidos hizo el fin de semana pasado. Sí, no está exento de riesgo, pero dejarlo como estaba tampoco era una opción", afirmó Merz durante un discurso en el marco de Jornada de la Industria, organizada por la Confederación de la Industria Alemana (BDI), en Berlín. Agregó que ante la pregunta de si Israel estaba autorizado, según el derecho internacional, a atacar instalaciones nucleares iraníes y de si era inminente el ataque, el canciller subrayó que "Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas".
Israel ordena la evacuación "inmediata" del centro de Jan Yunis (centro de Gaza)
El Ejército israelí ordenó la evacuación "inmediata" de los residentes en el centro de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a los que insta a trasladarse al área de Mawasi, donde al menos cuatro palestinos murieron y varios resultaron heridos este lunes en un ataque contra tiendas de refugiados en la zona. "Por su propia seguridad, evacue inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi, y no regrese a zonas de combate peligrosas", dijo el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, en una orden de evacuación para los residentes de la ciudad de Jan Yunis emitida este lunes desde su cuenta de la red social X. "El Ejército está operando con gran fuerza para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en la zona y atacarán cualquier sitio utilizado para lanzar cohetes", añadió el portavoz castrense.
Israel intensifica bombardeos de instalaciones clave en Teherán y otras regiones iraníes
Israel reanudó este lunes los bombardeos sobre Irán, atacando el complejo nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán, así como seis aeropuertos y varias aeronaves en distintas regiones del país persa. La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom informó en Telegram de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordó, situada en el centro del país, que ya había sido bombardeada por Estados Unidos el pasado fin de semana. A media mañana, fuertes explosiones sacudieron varios puntos de Teherán, en una de las mayores oleadas de ataques contra la capital iraní desde que comenzó el conflicto el 13 de junio. Medios iraníes reportaron impactos en la prisión de Evin -señalada como un centro que alberga a presos políticos- y de noche también en la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la UE y EE.UU. por sus vínculos con el programa nuclear iraní.
Israel bombardea carreteras que conectan la planta nuclear de Fordo, atacada por EEUU
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de bombardeos este lunes sobre carreteras que conectan con la planta nuclear de Fordo, situada en el noroeste de Irán y atacada el domingo por Estados Unidos con bombas antibúnker que habrían provocado importantes daños en estas instalaciones clave.
El Ejército israelí ha explicado que el objetivo de estos nuevos ataques es "obstruir el acceso" a la zona, por lo que en principio las instalaciones nucleares no se han visto afectadas en esta ocasión.
La UE dice que la solución al conflicto nuclear iraní debe ser diplomática y no militar
La Unión Europea ha pedido este lunes una desescalada en el conflicto originado por el bombardeo israelí, y posteriormente de EEUU, a instalaciones nucleares en Irán, y ha dicho que la negociación y no la acción militar es la única vía para acabar con las dudas sobre si el programa atómico iraní es pacífico.
"La Unión Europea está profundamente preocupada por la peligrosa escalada en Irán que amenaza con desestabilizar Oriente Medio. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada", aseguró la representación de la UE ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel