OTAN
Rutte no ve posible la seguridad europea sin un vínculo fuerte con EEUU y pide derribar barreras
El secretario general de la OTAN celebró el acuerdo anunciado ayer entre el Reino Unido y Ucrania para compartir tecnología que permita la producción y el desarrollo conjunto de drones de guerra

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante la cumbre en La Haya. / Europa Press/Contacto/Zhao Dingzhe
EFE
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este martes que no hay seguridad europea sin un vínculo transatlántico "fuerte" entre el Viejo Continente y Norteamérica, por lo que instó a derribar barreras y promover la cooperación en el ámbito de la industria de la defensa.
"No hay defensa sin una industria de la defensa fuerte, y no hay seguridad europea sin un vínculo transatlántico fuerte, así que necesitamos derribar barreras y promover una verdadera cooperación transatlántica en defensa", declaró Rutte en un discurso pronunciado durante el foro de la industria de la defensa organizado antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra entre hoy y el miércoles en La Haya.
"Solo Europa y Norteamérica juntas pueden estar a la altura y afrontar el reto, y esto incluye trabajar con Ucrania, una potencia industrial y de innovación", agregó.
El secretario general de la OTAN también celebró el acuerdo anunciado ayer entre el Reino Unido y Ucrania para compartir tecnología que permita la producción y el desarrollo conjunto de drones de guerra.
"Todo esto es genial, pero necesitamos hacer más, hacerlo mejor y hacerlo juntos. Y necesitamos hacerlo ahora", expuso Rutte.
Consideró "simplemente impensable" que Rusia, "con una economía veinticinco veces más pequeña que la de la OTAN, pueda superarnos en producción y armamento".
"Debemos gastar más para evitar la guerra. Debemos ganar esta nueva guerra de producción. De eso trata esta cumbre", comentó en referencia a la cita de La Haya, en la que el miércoles se acordará un nuevo objetivo de gasto militar del 5% del PIB de cada país aliado, desglosado en un 3,5 % de gasto militar puro y otro 1,5 % en inversión relacionada con defensa y seguridad.
Antes de acordar la nueva meta de gasto militar, los ministros de Defensa este mismo mes ya pactaron los objetivos de capacidades militares (por ejemplo, aviones o munición) que los países aliados deberán cumplir para garantizar su seguridad y de los que en principio deriva la nueva cifra de inversión en defensa.
"Los aliados han acordado un aumento sin precedentes de nuestros objetivos de capacidades. Sabemos ahora exactamente qué fuerzas, recursos y capacidades cada aliado necesita proporcionar", expuso Rutte.
"Esto requerirá un salto cualitativo en nuestra defensa colectiva, pero sabemos que cuando hay voluntad, nuestras industrias y empresarios de clase mundial encontrarán el camino", comentó.
Subrayó que los líderes de la OTAN están "a punto de dar un paso histórico para proporcionar los recursos necesarios para una defensa fuerte".
"Ahora corresponde a la industria dar resultados, dar resultados y dar resultados", destacó.
En cualquier caso, recalcó que en la Alianza se han abierto "cientos de nuevas líneas de producción y expandido las existentes".
"Ahora estamos en camino de producir más barcos, aviones y munición que en décadas", aseguró.
También destacó que los aliados hoy firmaron una serie de "importantes proyectos multinacionales", y mencionó entre ellos iniciativas para integrar mejor la tecnología en las fuerzas armadas y otro proyecto para asegurar la cadena de suministro de materias primas críticas para la defensa.
Por otro lado, la OTAN indicó en un comunicado que hoy se firmó un acuerdo bajo los auspicios de la Organización de Apoyo y Adquisiciones de la Alianza que permite estrechar con Australia la cooperación en ámbitos como la adquisición, la logística, el apoyo a los sistemas y los servicios conexos.
Esto facilitará la participación de Australia en iniciativas multinacionales de apoyo y creará nuevas oportunidades de colaboración en materia de adquisiciones y sostenimiento de la defensa, de acuerdo con la organización transatlántica.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci