En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Una mujer palestina llora la muerte de una persona por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Estados Unidos ha entrado en la guerra contra Irán que Israel desató. Donald Trump ha asegurado que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total", pero siguen los ataques en un marco de elevada confusión. Mientras tanto, continúa también la operación militar de Israel en Gaza, donde la cifra de muertos ha superado ya las 56.000 personas. Te explicamos las últimas noticias en directo:
Hamás accede a liberar a diez rehenes y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de la Franja
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha informado este miércoles de que ha accedido a liberar a diez rehenes en el marco de las negociaciones indirectas con las autoridades de Israel para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha dejado cerca de 57.700 palestinos muertos. "Hemos demostrado la flexibilidad necesaria y hemos acordado la liberación de diez prisioneros israelíes. Los temas centrales siguen siendo objeto de negociación, en particular: el flujo de ayuda, la retirada de la ocupación de la Franja y la provisión de garantías genuinas para un alto el fuego permanente", reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo. Hamás ha señalado que continúan sus "intensos y responsables esfuerzos para asegurar el éxito de la actual ronda de negociaciones", en la que "buscan alcanzar un acuerdo integral que ponga fin a la agresión contra" el pueblo palestino, "garantice la entrada libre y seguridad de ayuda humanitaria y alivie el creciente sufrimiento en la Franja de Gaza".
Al menos siete heridos en un ataque de colonos en Cisjordania
Al menos siete personas han resultado heridas, dos de ellas por disparos, en un ataque perpetrado este miércoles por colonos israelíes al sur de la ciudad cisjordana de Nablús, en medio del repunte de este tipo de incidentes en Cisjordania. Fuentes de la Media Luna Roja Palestina han indicado que han atendido a dos personas por heridas de bala en el pie. Además, cinco personas, incluido un niño, han sufrido contusiones y han sido trasladadas a un centro médico, según informa la agencia WAFA. Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 930 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios. Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de más de 120 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.
El jefe del Ejército israelí dice que la actual ofensiva en Gaza ha "creado las condiciones" hacia un acuerdo
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado este miércoles que la actual ofensiva terrestre en la Franja de Gaza ha "creado las condiciones" para avanzar hacia un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que incluya la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino. "Durante la operación 'Carros de Gedeón', dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamás, y gracias a la fuerza operativa demostrada, hemos creado las condiciones para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han cedido ante las voces que intentaban debilitarlas", ha declarado durante un discurso en la Escuela de Seguridad Nacional. Así, ha considerado que "los ataques y acusaciones" contra su "ética de combate son despreciables": "Actuamos únicamente por consideraciones profesionales y prácticas en función de los objetivos de la guerra y de acuerdo con las instrucciones del escalafón político", ha resumido.
Más de 1.200 personalidades de la cultura presentan una carta a Sánchez para el "embargo integral" de armas a Israel
Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que exigen que España decrete "de forma inmediata" un "embargo integral" de armas y material de defensa a Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza. La misiva está firmada por caras reconocidas de la cultura como los actores Luis Tosar y Carlos Bardem; las actrices Alba Flores, Elena Anaya y Victoria Luengo; el cantante y compositor Rodrigo Cuevas; las comunicadoras Cristina Saavedra e Inés Hernand; y el director de cine Rodrigo Sorogoyen, entre otros.
El presidente de Israel habla de una "estrategia de salida" de Gaza en próxima fase de la ofensiva israelí
El presidente de Israel, Isaac Herzog, asegura que la "siguiente fase" de la ofensiva del país debe incluir el rescate de los rehenes que continúan presos en la Franja de Gaza y la implementación de una "estrategia de salida que cambiará la realidad" en el enclave palestino y toda la región. "Para entrar en esta fase siguiente, debemos comenzar con la liberación de los rehenes, y la implementación de una estrategia de salida que cambiará la realidad en Gaza, en nuestra frontera sur y en toda la región", dijo este miércoles durante un discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad de Seguridad Nacional, una institución de educación militar para miembros de alto rango de las fuerzas de seguridad israelíes. Herzog manifestó que Israel está en un "momento clave", que describió como "el día de después" de su país, que debe actuar en consecuencia. "Ahora es el momento para expandir el círculo de alianzas, paz y normalización en la región", dijo el presidente, que cree que el futuro de Israel depende su capacidad para combinar "un inmenso poder militar con una visión diplomática sobria".
Trump cree que puede haber acuerdo para una tregua en Gaza "esta semana o la siguiente"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este miércoles que puede cerrarse un acuerdo para una tregua de 60 días en la Franja de Gaza "esta semana o la siguiente". El presidente dio estas declaraciones ante la prensa tras dos días de reuniones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. "Hablamos principalmente de Gaza. Creo que tenemos opciones (de cerrar un acuerdo) esta semana o la siguiente. No hay nada definitivo", expresó Trump. La Casa Blanca había mostrado hasta ahora su confianza de que el acuerdo podría cerrarse a finales de esta misma semana. El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, detalló el martes que el plan propuesto por Estados Unidos contempla un alto el fuego de 60 días, así como la liberación de diez rehenes vivos y la entrega de nueve cuerpos. Durante los últimos días de reuniones indirectas en Catar entre una delegación israelí y otra de Hamás, se ha logrado reducir los puntos de desacuerdo de cuatro a solo uno, agregó Witkoff, quien no dio detalles sobre los detalles que quedan por cerrar. El alto el fuego debería servir para negociar el final definitivo del conflicto, aunque las posturas entre ambas partes siguen muy distantes puesto que Israel exige la desaparición de Hamás y el grupo islamista palestino quiere la retirada completa de las fuerzas israelíes en el enclave.
Sánchez eleva el tono sobre el “genocidio” en Gaza ante un Feijóo que esquiva el tema
Poco a poco, la palabra genocidio se ha ido abriendo paso en el Gobierno para definir las acciones de Israel en Gaza. Primero, tras los primeros bombardeos masivos iniciales del ejército israelí contra la Franja, en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, lo esgrimieron las líderes de Podemos Ione Belarra o Irene Montero, entonces aún parte del ejecutivo de coalición. Luego, a medida que avanzaba la destrucción del enclave palestino, fue la ministra de Defensa, Margarita Robles, la que habló de “auténtico genocidio en Gaza”. La vicepresidenta Yolanda Díaz fue más allá, pidió liberar Palestina “desde el río y hasta el mar” y pidió un embargo de armas. Pero el presidente, Pedro Sánchez, había evitado hablar de genocidio, una palabra que polariza, a pesar del creciente consenso entre los expertos historiadores en favor de usarla. Este miércoles, durante su comparecencia para hablar de política internacional en el Congreso de los Diputados, Sánchez la ha usado de forma clara y repetida.
La entrada de 11 camiones a Gaza cubre "una fracción de las necesidades" médicas
La entrada de 11 camiones con suministros médicos a la Franja de Gaza "cubre solo una fracción de las necesidades", dijo este miércoles la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En un comunicado, la agencia urgió a Israel a la apertura de todos los cruces fronterizos para ·la distribución constante, frecuente y a gran escala" de alimento y material médico en el enclave devastado con más de 2,1 millones de personas. Anoche, según confirmó la Organización Mundial de la Salud, la carga de 11 camiones - con suministros quirúrgicos, dispositivos ortopédicos y otros artículos médicos - se entregó de forma segura al almacén de la OMS para su posterior distribución a los centros de salud.
Israel mató 16 trabajadores sanitarios y afectó 14 hospitales en Irán en 12 días de conflicto
Los doce días de conflicto entre Israel e Irán dejaron, al menos, 16 trabajadores sanitarios muertos, afectaron a 14 hospitales en el país persa y un mínimo de cinco empleados de salud resultaron heridos en Israel, según denunció este miércoles la organización no gubernamental Insecurity Insight. En un informe elaborado mediante "contribuciones confidenciales" de agencias humanitarias y cuerpos médicos, la ONG documentó que los trabajadores sanitarios iraníes fallecieron en cinco incidentes ocurridos entre el 13 y el 16 de junio.
Sánchez acusa a Israel de perpetrar "el mayor genocidio" que ha presenciado este siglo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido que España no va a permitir que la indiferencia, la equidistancia o el mero cálculo político de algunos "nos haga cómplices del mayor genocidio que ha presenciado este siglo", en referencia a los ataques de Israel sobre Gaza. Sánchez, que ha comparecido en el Congreso en un segundo pleno este miércoles para dar cuenta de la cumbre de la OTAN en La Haya, el último Consejo Europeo y la Cumbre de Financiación para el Desarrollo de Sevilla, ha afirmado que lo que está haciendo el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza y también en Cisjordania es una infamia que será recordada en los libros de historia "como uno de los episodios más oscuros del siglo XXI". Ha recordado que en el Consejo Europeo del pasado 26 de junio solicitó la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel porque no puede ser socio de la Unión Europea "quien pisotea sus principios fundacionales, ni quien usa el hambre y la guerra para aniquilar a un Estado legítimo". Ahora, el 15 de julio, se reunirá el Consejo de Asuntos Exteriores de los 27 para abordar esta cuestión de Gaza y en el que la alta representante debe presentar nuevas medidas, y Sánchez espera, según ha señalado, que sean adecuadas porque Gaza, "evidentemente, no puede esperar más y el Gobierno de España tampoco. Por eso, ha dicho que "lo que se le recrimina a Putin en Ucrania no se le debe permitir a Netanyahu en Palestina", criticando que Europa no esté haciendo lo suficiente para frenar al primer ministro israelí.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando