En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Al menos un muerto y seis heridos en un ataque con dron ucraniano en la ciudad rusa de Bélgorod

Un lanzacohetes múltiple autopropulsado ruso dispara hacia una posición ucraniana. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Defensas antiaéreas rusas derriban ocho drones ucranianos que volaban hacia Moscú
Las defensas antiaéreas rusas derribaron en las últimas cuatro horas ocho drones ucranianos que se dirigían a la capital rusa, informó el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. El primer aparato no tripulado fue destruido poco después de la una de la tarde, escribió el regidor en Telegram. Agregó que posteriormente fueron neutralizados otros siete drones que planeaban atacar objetivos en la capital. Las autoridades no dieron datos acerca de posibles daños por la caída de los fragmentos de los drones y aseguraron que en el lugar de los hechos trabajaban los servicios de emergencias. Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia informó del derribo de 73 drones ucranianos de ala fija durante la noche pasada, tres de los cuales se dirigían hacia Moscú. Los intentos de las fuerzas ucranianas de atacar con drones la capital rusa obligan a las autoridades a suspender con bastante frecuencia la labor de los principales aeropuertos de Moscú mientras dura la amenaza.
El expresidente ruso Medvédev asegura que Moscú recrudecerá sus ataques contra Ucrania, incluida Kiev
El vicepresidente del Consejo de Seguridad y antiguo presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, anunció hoy que las Fuerzas Armadas de Rusia recrudecerán sus ataques contra Ucrania, incluida su capital, Kiev. "Los ataques contra las instalaciones de la tal llamada Ucrania, incluida Kiev, se asestarán con fuerza creciente", escribió en su canal de Telegram Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012. En su publicación, el exmandatario, conocido por sus incendiarias declaraciones en redes sociales, subrayó que la economía rusa resistirá ante el nuevo, decimoctavo, paquete de sanciones de Unión Europea contra Rusia por la guerra de Ucrania. Según Medvedev, la nueva batería de sanciones europeas, al igual que las anteriores no modificará la posición de Moscú. El Kremlin afirmó este viernes que analizará el decimoctavo paquete de sanciones para minimizar sus consecuencias sobre la economía rusa.
Eslovaquia retira el veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia
Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después de tener en vilo a la Unión Europea (UE) al condicionar la aprobación de dichas sanciones a que se resuelvan los posibles riesgos económicos derivados de la prohibición de comprar combustible ruso a partir de 2028.
"En este momento sería contraproducente continuar mañana con el bloqueo del paquete décimoctavo de sanciones, porque todas las posibilidades de negociaciones están hasta este momento agotadas, y proseguir en la posición de bloqueo pondría en peligro nuestros intereses", dijo en redes sociales el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, en la noche de este jueves.
Con una actitud numantina, Eslovaquia impidió la aprobación de este paquete en seis ocasiones, puesto que requiere voto por unanimidad, un particular que Bratislava aprovechó para avanzar en el otro frente, el del gas ruso, del que es muy dependiente y no ha querido de momento diversificar las fuentes.
"El gobierno eslovaco y la Comisión han acordado otras garantías internas, lo que no cambia nada en que nunca vamos a apoyar la propuesta de parar el flujo de gas ruso desde enero de 2028", se ha ratificado también Fico.
Georgia denuncia presiones europeas para abrir un "segundo frente" contra Rusia
El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, denunció hoy que aumentan las presiones, con la participación de estructuras europeas, para que Georgia abra un "segundo frente" contra Rusia.
"Es evidente que las exigencias a Georgia para que se involucre en la guerra entre Rusia y Ucrania están aumentando y, para ello, el 'partido de la guerra global' está utilizando las estructuras de la UE y a burócratas individuales de la Unión Europea", afirmó el jefe del Gobierno en rueda de prensa.
El Kremlin denuncia el nuevo paquete de sanciones anunciado por la UE como un acto ilegal
El Kremlin ha repudiado el nuevo paquete de sanciones anunciado por la Unión Europea como una decisión ilegal, tal y como lleva condenando sobre todas las amonestaciones de Bruselas desde el comienzo de la invasión de Ucrania, en 2022.
El nuevo paquete de sanciones, el decimoctavo, incluye el tope de precio máximo al petróleo ruso de 47,6 dólares, tras superar el veto que ejercía Eslovaquia que vinculaba su visto bueno a recibir garantías de la Comisión Europea sobre su suministro de gas.
El acuerdo se ha alcanzado a nivel de embajadores de la UE a primera hora de este viernes y será refrendado en la reunión de ministros de Asuntos Europeos que se celebra en Bruselas.
"Rusia considera ilegales las sanciones unilaterales de la UE", ha zanjado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.
Kiev encomienda a la exministra que tuvo éxito con Bruselas dar impulso a la relación con EEUU
Ucrania buscará aprovechar la oportunidad que parece haberse abierto con el acercamiento a Kiev del presidente Donald Trump encargando la tarea de reavivar su alianza con Washington a Olga Stefaníshina, que como responsable de integración europea logró avances sin precedentes y en un tiempo récord en el camino del país hacia el ingreso en la UE.
“Stefaníshina fue muy efectiva trabajando en integración europea”, dice a EFE el presidente del Centro para el Diálogo Transatlántico de Kiev, Maksim Skripchenko.
La UE aprueba más sanciones a Rusia y el tope de 47,6 dólares al crudo tras levantar su veto Eslovaquia
Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este viernes el nuevo paquete de sanciones contra Rusia, la 18ª tanda desde la invasión de Ucrania, que incluye el tope de precio máximo al petróleo ruso de 47,6 dólares, tras superar el veto que ejercía Eslovaquia que vinculaba su visto bueno a recibir garantías de la Comisión Europea sobre su suministro de gas.
El acuerdo se ha alcanzado a nivel de embajadores de la UE a primera hora de este viernes y ha sido refrendado inmediatamente después en la reunión de ministros de Asuntos Europeos que se celebra en Bruselas.
La ONU alerta que la guerra ha aumentado la actividad del crimen organizado en Ucrania
La guerra en Ucrania ha aumentado la actividad en el país del crimen organizado, que se ha adaptado al conflicto para expandir el tráfico de drogas sintéticas, las estafas en internet y la trata de personas, según alerta la ONU en un informe difundido este viernes en Viena.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) advierte en su informe 'Ucrania: Dinámicas del crimen organizado en el contexto de la guerra', que la redes de delincuencia organizada en el país han experimentado una profunda transformación desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
"La guerra no solo ha infligido un sufrimiento indescriptible al pueblo ucraniano, sino que también ha desencadenado una marcada evolución del crimen organizado, lo cual puede tener profundas implicaciones en la recuperación y la reconstrucción del país", advirtió Angela Me, jefa de Investigación y Análisis de la ONUDD, en un comunicado.
Detenidos en Rusia dos menores de edad por preparar atentado con bomba contra la policía
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso informó este viernes de la detención de dos adolescentes de 15 años en la República de Osetia del Norte - Alania que preparaban un atentado con bomba contra las fuerzas del orden.
"En la ciudad de Mozdok fueron detenidos dos ciudadanos rusos menores de edad que planeaban atentar contra agentes del orden público utilizando artefactos explosivos improvisados", dice el documento publicado en la web del FSB.
Las autoridaes policiales encontraron instrucciones y componentes para la fabricación casera de explosivos en el sótano del domicilio de uno de los acusados en la ciudad próxima a la cordillera del Cáucaso.
Rusia derriba 73 drones ucranianos, tres de ellos se dirigían a Moscú
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 73 drones ucranianos de ala fija, entre ellos tres que se dirigían a Moscú, en una jornada en la que no se registraron víctimas mortales.
"Entre las 23:00 del 17 de julio y las 7:00 del 18 de julio, los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron 73 drones ucranianos", reza el comunicado del Ministerio de Defensa en Telegram.
La mayoría de los ataques se concentraron en la región de Briansk (31), Oriol (17) y la región de Moscú (10).
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci