El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros conmemoró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema Ejea inspira igualdad. Para ello preparó un extenso programa de actividades con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres del municipio ejeano desde el convencimiento de que cuanto más igualitaria es una sociedad más felices y plenas son las vidas de las personas que en ella viven.
Por un lado, el ayuntamiento preparó una selección bibliográfica de libros que inspiran igualdad en el centro de interés de la biblioteca.
También se buscó inspirar igualdad en las aulas, con talleres en los centros educativos para reforzar y apoyar el trabajo por la igualdad de género, en colaboración con el ayuntamiento. En los centros de Infantil y Primaria llevaron a cabo talleres de prevención bajo el título Educando la afectividad para prevenir las violencias y Educación afectivo- Propuestas 11F Día Internacional de la Mujer, la niña y la ciencia, con la cardióloga Pilar Portero. En los centros de Secundaria y Bachillerato, organizaron los talleres de prevención Descubriendo cómo se cuela la violencia en la sexualidad y Educación afectivo-sexual, y en el centro municipal de Formación y Empleo también se realizaron intervenciones educativas.
El ayuntamiento a su vez organizó una serie de exposiciones con la igualdad como hilo conductor, como la exposición De niña a científica. Ni rosa ni azul, materia gris, del 11 de febrero al 12 de marzo en el museo Aquagraria. Y del 12 de febrero al 27 de marzo, a través de Paisaches, fue posible descubrir la pasión de la pintora ejeana Pilar Longás por la naturaleza.
Asimismo, el teatro de temática feminista también tuvo hueco en la localidad, con obras como La Margarita de Federico, de la compañía Producciones D3; Fotos, hormonas y lexatin, de Tdiferencia; e Influencer de aldea, de Soledad Felloza, representados el 12 y 26 de marzo y el 30 de abril, respectivamente.
Ya durante la jornada del 8 de marzo fueron la participación ciudadana y las reivindicaciones feministas las que inspiraron igualdad. Los actos comenzaron con la concentración en la puerta principal del Ayuntamiento de Ejea, y a las 20.00 horas comenzó la manifestación, que recorrió la avenida Cosculluela, para finalizar en plaza de la Villa con la lectura del manifiesto. La manifestación estuvo acompañada de la batucada Goza Batuque y la participación ciudadana. Precisamente la percusión y la creatividad tuvieron su espacio particular en los días previos, con talleres en los recreos de los IES Cinco Villas y Reyes Católicos, y el 5 de marzo, en el parque central.
Además, Ejea ha lanzado otras iniciativas atemporales como el Punto violeta, que ya se puso en marcha en noviembre de 2021 y que busca inspirar igualdad desde el comercio local y de cercanía, con el compromiso de los establecimientos comerciales de la localidad para combatir las violencias machistas. En la actualidad ya son 13 los comercios reconocidos como Punto violeta, y otros diez están en vías para obtenerlo.