Aunque millones de personas en todo el mundo consumen chocolate a diario, la mayoría desconoce que este producto es valioso gracias al cacao, su ingrediente principal. El descubrimiento reciente de que el cacao es rico en compuestos como los polifenoles ha estimulado la investigación de sus efectos beneficiosos sobre la salud. Pero, ¿es lo mismo el chocolate que el cacao? En el taller El chocolate, un placer saludable con condiciones, la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, Mª Ángeles Martín, resolvió esta y otras cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno a este alimento.

La investigadora Mª Ángeles Martín impartió el taller. | SERVICIO ESPECIAL

La cita tuvo lugar el 20 de enero en el centro cívico y se enmarca dentro de las actividades del programa Ciudad Ciencia que el CSIC está desarrollando en Ejea de los Caballeros.

La investigadora María Ángeles Martín expuso que lo que hace que el chocolate sea valioso es su ingrediente principal: el cacao, que es rico en compuestos saludables como los polifenoles, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Aunque resulta que normalmente al cacao se le añaden ingredientes como grasas, azúcares y leche , por lo que muchas de las bondades atribuidas al cacao pueden no ser aplicables al chocolate. Aún así, la mayoría de los estudios científicos que avalan las características beneficiosas de este producto, hablan de un consumo moderado del chocolate más puro, aquel que contiene más de un 60 % de cacao en su composición.

Así, los participantes en el taller aprendieron muchas cosas sobre este alimento e incluso tuvieron ocasión de hacer una cata con algunas porciones

Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Ejea de los Caballeros forma parte del proyecto desde 2022.