Las fiestas del Barrio del Beato, fieles a la tradición, se celebraron en el primer domingo del mes de octubre, festividad de la Virgen del Rosario.Desde la Asociación de Vecinos del Beato se puso de manifiesto, un año más, el intenso trabajo realizado por los miembros de la Junta para organizar unas fiestas posibles gracias al trabajo general de: la propia directiva, los vecinos del barrio y la numerosa colaboración de diversas firmas y empresas del municipio, además del Ayuntamiento de Gallur.
El inicio de las fiestas se avisó mediante cohetes, volteo de campanas y el síntoma inequívoco de la numerosa chiquillería corriendo por las calles del barrio. Los juegos, actividades y la merienda con bocadillo y refresco incluido hizo retomar fuerzas y crear el ambiente propicio para correr delante, a veces también detrás, de los cabezudos, y obtener regalos de las "bombas japonesas" lanzadas al cielo del Beato.
Entrada la noche, Fernando Arcega, exjugador internacional de baloncesto realizó el pregón festivo y proclamó a las majas de fiestas. A continuación, los Dulzaineros de "la Muga" recorrieron las calles del barrio, dirigiéndose al lugar en el que se procedió a cenar migas para con posterioridad disfrutar de la buena música de la orquesta "Matices".
Al día siguiente, el sábado 30 de septiembre, los niños fueron los protagonistas en los juegos, cabezudos, parque infantil organizados durante diversas horas y tramos del día. Una exhibición de motocross puso de manifiesto el espíritu inquieto de los aficionados a esta especialidad.
El concurso de guiñote y rabino francés acaparó la atención de quienes asentados en sus butacas de la Cantina se disponían a pensar para ganar partida. Junto a estos actos, la comparsa de gigantes recorrió varias calles de la localidad. Por la noche la "pancetada" dio paso al discomóvil y ésta, ya de madrugada a la celebración de los "novillos", amenizada por la "Charanga de Gallur".
El domingo 1, festividad de la Virgen del Rosario, se celebró una procesión encabezada por una talla de la Virgen del Rosario. La procesión estuvo acompañada por los Danzantes Infantiles del municipio. Tras la procesión se celebró la Santa Misa Mayor en la Capilla del Beato en honor a la Virgen a la que siguió un vino español.
Ya por la tarde se celebró la final de guiñote y rabino francés, bombas japonesas y cabezudos, novillos, chocolatada y entrega de premios.
ISABEL SAUCO