La Comarca Ribera Alta del Ebro ha desarrollado este año un Proyecto de Inclusión Social que ha tenido tres líneas de actuación diferenciadas pero relacionadas entre sí.

Balance positivo del proyecto de inclusión social

Por un lado, se ha desarrollado un proyecto en el que se han iniciado itinerarios personalizados de inserción socio-laboral, detectando necesidades formativas como principal dificultad de empleabilidad, por lo que se han puesto en marcha acciones formativas que puedan contribuir a la inserción laboral. Los itinerarios han incluido entrevistas individualizadas, seguimiento de cada caso e intermediación con empresas de la zona. Además, se han realizado diez acciones formativas, entre talleres de habilidades pre-laborales y capacitaciones profesionales.

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Por otro lado, desde el proyecto de prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas se ha trabajado la prevención de adicciones y el fomento de entornos saludables a través de 19 sesiones formativas y de sensibilización en centros educativos, 3 talleres de graffiti y 5 de cócteles sin alcohol en coordinación con los ayuntamientos y los espacios jóvenes, una campaña de sensibilización sobre el uso de pantallas El móvil no es un juguete, no dejes que se convierta en uno, y un decálogo de buenas prácticas a tener en cuenta en la organización de eventos y fiestas. Además, se ha redactado el borrador del Plan Comarcal de Prevención de Adicciones.

Por último, se ha desarrollado el proyecto de centros escolares, dirigido a minorías étnicas con dificultades en el proceso educativo, que ha englobado un trabajo de mediación intercultural con el fin de promover la convivencia, mediación de conflictos, igualdad de trato y no discriminación.

El Proyecto de Inclusión Social ha llegado a su fin en agosto con un balance muy positivo tanto en la respuesta de los participantes como en el cumplimiento de los objetivos propuestos. Este proyecto está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, correspondiendo a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos comunitarios de inclusión social en el marco del convenio entre la Administración General del Estado y el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales de Aragón, para la realización de un proyecto piloto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.