En la mayoría de los casos la puerta de acceso a los Servicios Sociales es el Programa de Información y Orientación. Este programa se dirige a individuos, grupos e instituciones y presta información sobre los derechos que pudiera corresponderles y los recursos sociales existentes. También presta asesoramiento especializado sobre problemas sociales y realiza su canalización, cuando sea necesario, a los servicios sociales existentes.

Por todo ello, la población puede dirigirse a este programa siempre que necesite:

- Información derechos, prestaciones y recursos sociales.

- Valoración de situaciones problemáticas.

- Apoyo y tratamientos terapéuticos a familias por distintas causas (conflicto de parejas, conductas violentas, menores en riesgo, adicciones, problemas padres-hijos, trastornos psiquiátricos...)

- Actuaciones y programas a nivel preventivo.

Trámites y recursos

Desde este programa de Información y Orientación se gestionan recursos propios, municipales, pero también se realizan los trámites necesarios para acceder a recursos de la Comunidad Autónoma, de la Seguridad Social o de otro tipo.

En el caso de los recursos municipales, desde este programa se realizan los trámites para acceder a los siguientes servicios que se aplicarán de forma pormenorizada en próximos meses:

- Servicio de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Proyecto Respiro, Terapia Ocupacional.

- Programa de Intervención Familiar.

- Ayudas de Urgencia.

- Informes de disponibilidad de vivienda, de arraigo social (para población inmigrante).

- Escuela de Madres

- Aula de Apoyo a la Integración Social

- Información de la Unidad Móvil del Servicio de Podología

- Servicio de Préstamo de Camas Articuladas

- Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Discapacidad

- Exención del Impuesto Municipal de Circulación a Personas con Discapacidad

- Información de la Bolsa de Empleo Municipal

Como hemos dicho, desde este programa también se tramita y gestiona el acceso a recursos de la Comunidad Autónoma como:

- Solicitud de plazas en residencias de personas mayores

- Solicitud de becas en centros de servicios sociales especializados

- Plazas en centros de discapacitados

- Certificados de discapacidad, ayudas para minusválidos

- Prestaciones de acción social (ayuda de integración familiar, ingreso aragonés de inserción...)

- Plazas en centros de acogida

- Título de familias numerosas, carné familiar

- Pensiones no contributivas (jubilación e invalidez)

- Solicitud de inscripción de pareja estable no casada (parejas de hecho)

- Solicitud del servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género

- Ayudas para la adquisición y/o rehabilitación de viviendas

- Solicitud de inscripción en el Registro Único de Vivienda del Gobierno de Aragón (Toc-Toc) para viviendas protegidas

- Servicios de información, orientación y asesoramiento a la mujer del Instituto Aragonés de la Mujer

En el caso de los recursos de la Seguridad Social, desde el Servicio Social de Base se tramita el acceso a:

- Pensiones de viudedad y orfandad/auxilio defunción

- Prestación familiar por hijos a cargo

- Prestación familiar por nacimiento de tercer hijo y sucesivos y parto o adopción múltiple

- Solicitud de tarjetas de la Seguridad Social para personas sin recursos económicos.

Por último, se gestionan otro tipo de recursos entre los que se encuentran:

- Programa de balnearios y vacaciones para personas mayores (Imserso y DPZ)

- Programa de vacaciones para mujeres con cargas familiares

- Abono social de Telefónica

CRÓNICA