La Comarca de Valdejalón organizó el domingo 6 de marzo en Almonacid de la Sierra la segunda marcha Valdejalón por la Igualdad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, recuperando tras el parón por la pandemia la actividad que en 2020 celebró su primera edición en Calatorao.
El objetivo de la jornada era hacer visible y reivindicar que todas y todos debemos estar representados en todos los ámbitos y en las mismas condiciones, porque es de justicia, porque lo dice nuestra Constitución, pero, sobre todo, «porque las mujeres somos la mitad y sin nosotras, sin ellas, no conseguiremos el desarrollo pleno de nuestra sociedad».
En la organización de la marcha colaboró el Ayuntamiento de Almonacid de la Sierra, y numerosos voluntarios de la Asociación de Medioambiente El Prau - que ordenó el tráfico, se encargó del reparto del avituallamiento e hizo de guía, acompañantes y coche escoba-, las asociaciones de mujeres y tercera edad, el AMPA, y el servicio de educación de adultos.
Cerca de 250 personas participaron en la actividad que partió de la plaza San Nicolás y discurrió por la ruta botánica de la localidad con dos recorridos, uno largo y otro más corto. Antes de la salida, el teniente de alcalde de Almonacid y la presidenta de la Comarca dieron la bienvenida a los participantes, y luego se realizó la lectura del manifiesto del 8-M de Valdejalón. La gente llevó durante la marcha prendas o accesorios morados, y también había la posibilidad de participar con animales atados. Además, durante la ruta se entregó un avituallamiento, y al finalizar se entregó a todos los inscritos un obsequio de una riñonera y chapas con el lema Valdejalón por la Igualdad.
La presidenta de la Comarca de Valdejalón, Marta Gimeno, quiere dar las gracias a todos los participantes, a los servicios sociales, por organizar estos actos tan importantes para la sociedad además de su trabajo del día a día, y al ayuntamiento y a las asociaciones de Almonacid por su implicación y colaboración.