La Iniciativa Cultural Barbacana de Calatorao junto a la Asociación para la Recuperación de los Castillos en Aragón organiza los días 4, 5 y 6 de noviembre las X Jornadas de Castellología Aragonesa en la localidad. En esta ocasión la novedad es que se va a realizar una representación teatralizada de las edades del castillo de Calatorao.

Las jornadas versarán sobre Grandes Castillos y Fortalezas de Aragón, las cuales suponen un gran recurso turístico y cultural que representa un aliciente y motor de desarrollo en las comarcas en donde se encuentran. Un tema bastante obviado dentro del mundo de la castellología que cuenta con escasos trabajos. Se hablará de los castillos de la Aljafería, Valderrobres, Mora de Rubielos, Monzón, Peracense, Loarre, Alcañiz y Cuidadela de Jaca. Además, la conferencia de clausura será impartida por Amador Ruibal, vicepresidente de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, y versará sobre los grandes castillos-fortalezas españolas.

Como es habitual en todas las ediciones, se entregarán unos galardones a aquellas personas e instituciones que se han caracterizado por la recuperación y difusión de nuestro patrimonio defensivo. En esta ocasión el comité de la organización ha resuelto que en esta edición los galardonados sean el Ayuntamiento de Monzón (Huesca), el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) y el Ayuntamiento de Teruel.

Las jornadas arrancan el viernes 4 de noviembre con la recepción de asistentes a las 18.30 horas y la apertura de la exposición. Tras la presentación de actas de las jornadas anteriores y la inauguración a cargo del Comité de Honor, el arqueólogo Álvaro Cantos hará la primera exposición sobre el palacio de la Aljafería. Para finalizar la primera jornada, los asistentes disfrutaran de la actuación de la rondalla y grupo de jota, Aires del Jalón, y degustarán un vino de honor.

El sábado será una jornada intensa en la que se hablará de los castillos de Valderrobles, Mora de Rubielos, Peracense y Alcañiz, de la provincia de Teruel y de los castillos de Monzón, Loarre y la Ciudadela de Jaca en Huesca. Además, la jornada contará con la representación teatralizada de las edades del Castillo por el grupo de teatro leído de Calatorao.

Para concluir el ciclo, el domingo tendrá lugar la entrega de galardones y reconocimientos. La actuación de la Asociación Musical Mariano Gracia Escario y la clausura de las jornadas a cargo del Comité de Honor pondrán el broche a esta nueva cita dirigida aa los amantes del patrimonio histórico y artístico.

Asistentes y colaboradores disfrutaran de un vino de honor para poner el broche de oro a este fin de semana lleno de información y conocimiento.