Alumnado, exalumnos y profesores del Colegio Salesiano de La Almunia han vuelto a realizar el Camino de Santiago. Esta vez fue el Camino Sanabrés o Mozárabe, conocido como Vía de la Plata.

La profesora de La Almunia junto a otros docentes en la sede de la UE.

En total fueron 34 peregrinos que durante cinco etapas en julio recorrieron 110 km, y disfrutaron de anécdotas, paisajes increíbles, pero sobre todo un ambiente lleno de buenos momentos.

Según los participantes, el Camino de Santiago siempre es una experiencia en sí misma, que muchas veces no se puede explicar con palabras, pero «esas sensaciones que te recorren el cuerpo cuando entras con tus amigos de fatigas en la plaza del Obradoiro son las emociones que has ido acumulando durante todo el camino». Un camino inolvidable que esperan volver a repetir el año próximo.

Además, a finales del curso 2022-2023, la Oficina de la Comisión Europea en España invitó a un grupo de profesores a visitar Bruselas para asistir a unas jornadas formativas sobre la Unión Europea. La profesora coordinadora del Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo del Colegio Salesiano de La Almunia, Susana González, formó parte del grupo.

Durante la estancia en Bruselas los profesores visitaron las sedes de las instituciones europeas, se formaron sobre el uso de los materiales didácticos sobre la UE creados desde la Comisión Europea, y se realizó un interesante encuentro con cinco europarlamentarios españoles.

Entre los talleres formativos que se ofrecieron a los profesores, destacaron el del Año Europeo de las Competencias 2023, la ponencia sobre Innovación Educativa y Competencia Digital Docente, y el taller sobre Multilingüismo.

Estas experiencias resultaron indudablemente enriquecedoras para ambas partes, y una demostración de buen hacer docente.