Tabuenca celebró el 19 de agosto un innovador festival entorno al cerro de las bodegas, organizado por la Asociación Cabezo de las Bodegas de Tabuenca y en colaboración con el ayuntamiento. A primera hora tuvo lugar un circo jotero para todos los públicos en el frontón y desde allí se cruzó el cerro para degustar una comida popular a base de legumbre donde los vecinos se resguardaron del calor en el interior de las bodegas.
Durante todo el día se pudo visitar la bodega municipal, que está reformándose para albergar un futuro museo en torno al mundo de las bodegas, el vino y su cultura. Allí se pudo disfrutar de una exposición con fotografías del pueblo y de una maqueta del ayuntamiento.
La tarde empezó con una ronda jotera por el cerro, con integrantes procedentes de diferentes municipios de todo Aragón, desde Teruel, El Burgo de Ebro, La Zaida, Borja, Maleján, entre otros. Los joteros invitados, junto con integrantes de la Escuela Municipal de Jota, recorrieron las diferentes bodegas en las que degustaron un pequeño picoteo y vino. Una curiosa ronda recorrió las bodegas y sus recovecos para dar a conocer esa cultura del vino tan arraigada en el pueblo a todos los visitantes que no eran de la zona y que se quedaron maravillados con el cerro excavado y su grado de conservación.
La tarde-noche no pudo terminar de mejor manera que con una cena popular en la plaza de La Garnacha amenizada por los conciertos de cuatros grupos de diferentes localidades y estilos como Vane (Albeta), Primero las Damas (Alagón), Malañapa (Borja) y Piparraska (Tabuenca-Fuendejalón), que pusieron el broche final a un día estupendo en el que no faltó el calor, pero que se combatió estupendamente en el interior de las bodegas, el vino y la música en todos sus estilos, desde la tradicional jota aragonesa, pasando por el pop, rock y hasta el punk. Fue un día de convivencia entre vecinos y visitantes que ya están esperando el próximo Bodegas Festival.