El municipio de Fuendejalón, en colaboración con Bodegas Aragonesas vuelven a organizar III Fuendejalón D’Vinos. Esta feria gastronómica busca potenciar los recursos endógenos de la localidad, ligados a la cultura del vino y el cante de la jota. El certamen se celebrará el próximo 10 de septiembre de 11.00 a 17.30 horas, en la explanada de acceso a las instalaciones de Bodegas Aragonesas en Fuendejalón. Hay organizadas diferentes actividades, entre las que destaca la programación de catas ‘Fagus’, uno de los vinos más representativos de nuestra localidad y el acompañamiento folclórico de la rondalla local Las Olivicas, que nos acercará nuestra jota. Esta jornada vuelve a resaltar dos valores que nos identifican y representan, el cultivo de la vid y el cante de la jota.
Esta fiesta pretende dar a conocer los magníficos vinos que se elaboran en Fuendejalón, símbolos indiscutibles de la historia y la tradición del municipio y de sus familias. Por ello, los asistentes podrán degustar todos los vinos de Bodegas Aragonesas a través de un conjunto de cupones canjeables, que también servirán para degustar las tapas elaboradas por los establecimientos hosteleros de la localidad.
La garnacha tinta, principal variedad de uva cultivada en Fuendejalón, será protagonista en Fuendejalón d’Vinos a través de distinguidos vinos de Bodegas Aragonesas con prestigio internacional, como Aragonia, Fagus, Garnacha Centenaria o Coto de Hayas. El público también podrá descubrir otros caldos menos conocidos, pero igualmente excelentes, como los sorprendentes semidulces Azzulo y Rozzulo y los elaborados con variedades de Tempranillo, Cabernet, Merlot, Syrah, Chardonnay o Verdejo.
En la actualidad, el término municipal de Fuendejalón dispone de algo más de 2.550 hectáreas de viñedo, convirtiéndolo en el municipio de Aragón que más producción de uva recoge.