El primer laboratorio paleontológico de la provincia de Huesca ya ha abierto sus puertas. Loarre presume desde el pasado 21 de octubre de un centro que muestra a sus visitantes la historia de algunos de los dinosaurios que se movieron por la zona hace casi 70 millones de años.
El centro, gestionado junto a la Universidad de Zaragoza, acoge los más de 60 huevos fósiles de dinosaurios que se encontraron en la localidad durante las dos campañas de búsqueda, que tuvieron lugar en 2020 y 2021. Ambas excavaciones estuvieron dirigidas por investigadores de la Universidad de Zaragoza y de Nova Lisboa.
El centro, una extensión del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, centra su exposición en la importancia biológica de los huevos de dinosaurio, así como profundiza en las características naturales y ambientales del Loarre de hace 68 millones de años.
Por último, se recrea en el descubrimiento del yacimiento de Santa Marina, lugar donde se encontraron los huevos que forman la completa colección.