El Ayuntamiento de Almudévar solicitó avances en el plan de restitución por la construcción del embalse que se está construyendo en su municipio y cuya ejecución se prevé finalizar en un año.
El alcalde de esta localidad, Antonio Labarta, recordó que el municipio elaboró un listado de actuaciones para compensar la construcción del embalse en Almudévar y que, entre otros, supone la pérdida de 1.000 hectáreas de patrimonio y se envió al ministerio correspondiente. De esta forma se conformó un plan de restitución con medidas relacionadas con el agua y el medio ambiente y que a día de hoy, según Labarta, está atascado, sin información, ni movimientos a favor ni en contra.
Así pues, el alcalde manifestó que «no hay ningún movimiento ni a favor ni en contra, es decir, que la situación es la misma que tenemos desde el principio y las obras como vemos van avanzando y nosotros nos alegramos que así sea», pero «en lo nuestro no tenemos ningún avance, cambio, ni información».
Entre otras acciones de restitución, el Consistorio solicita que se amplíe la zona de regadío en 1.400 hectáreas, ya que la zona en la que se ubica el embalse era expectante de regadío; la instalación de depuradoras en núcleos del municipio y actuar en el barranco que circula por la perimetría del pueblo. Labarta considera que «es lo justo», ya que la construcción del embalse supone pérdida de patrimonio para el municipio y debe ser compensado.