El compostaje doméstico continúa su avance en la Comarca de la Hoya de Huesca y ya son alrededor de 400 las viviendas que disponen de los materiales necesarios para el aprovechamiento de la materia orgánica.

La compostadora, el aireador y el cubo ya forman parte de la realidad diaria de muchos vecinos incorporados a esta iniciativa mediante la que, con un sencillo proceso de transformación, se pretende convertir en abono natural de gran calidad para los huertos y jard¡ines ese 40% de materia orgánica que hay en la basura generada en los hogares.

El programa de acción concienciadora de la Comarca de la Hoya de Huesca aprovecha la financiación procedente de la Unión Europea-Next Generation EU, a través de una subvención concedida por el Gobierno de Aragón al Consorcio de la Agrupación nº1 RSU Huesca para seguir dando pasos en el cumplimiento de los objetivos de reducción y reciclaje de residuos marcados por la UE.

Así, durante el pasado mes de marzo se llevó a cabo una acción formativa en la sede comarcal dirigida a los habitantes del ámbito rural de la Hoya de Huesca. Allí se expusieron los numerosos beneficios ambientales que supone esta práctica. Beneficios derivados de la recogida, el transporte y el tratamiento de este tipo de residuos (emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación del suelo, etc.), a través de la transformación de la basura de origen orgánico que habitualmente se acumula en las bolsas de los hogares (restos de frutas, hortalizas y verduras, cáscaras de huevos, frutos secos y moluscos, posos de café, pan sobrante, etc.). Además, también se evitan los problemas que genera la utilización de otro tipo de fertilizantes de tipo químico.