La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha puesto en marcha un proyecto «pionero» en Aragón que tiene como objetivo cuidar a las personas que viven solas en el medio rural. La fórmula es novedosa porque se hace mediante la «telemetría del agua». Es decir, a través de la colocación de un sistema de alerta en los contadores de agua de las casas que emitirá una señal de emergencia si se detecta que no hay consumo de agua en 24 horas.
El proyecto, denominado Agua de vida, se presentó en la localidad de Chimillas, que es donde se está llevando a cabo la prueba piloto con un resultado «muy positivo», según informó la DPH. El presidente de la institución, Isaac Claver, subrayó el carácter social de la iniciativa, con la que se demuestra que la institución «está al lado de sus vecinos y de las personas que habitan la provincia».
«Somos conscientes de las necesidades de las personas que viven en los pueblos y vamos a tratar de estar a su lado, porque el medio rural no es ajeno a la situación de soledad no deseada que existe en nuestra sociedad y hemos ideado un plan que puede ayudar a cuidar y proteger especialmente a nuestros mayores», apuntó Claver durante la presentación del proyecto.
Por su parte, el diputado delegado de Innovación y Transformación Digital, Carlos Sampériz, detalló en qué consiste el sistema de vigilancia activa. Se instalará en el domicilio de los usuarios un sistema informático adherido a una plataforma de análisis de datos, a través del cual será posible comprobar si existe un consumo de agua habitual. «Si hay cualquier tipo de anomalía que no haya sido previamente advertida, el propio ayuntamiento podría intervenir vigilando el estado de salud de la persona», explicó.
En el caso concreto de Chimillas, su alcalde, Miguel Ángel Torres, mostró su satisfacción por probar esta tecnología. «Cualquier iniciativa para cuidar a nuestros mayores es fundamental», señaló.