Aragón espera su vigésimo segundo gordo con 134,3 millones de euros de lotería consignados
Aragón, es además, la cuarta comunidad con más lotería consignada por habitante: 100, 28 euros

Un aragonés, esta semana, tras comprar varios décimos en una administración. / EFE / JAVIER CEBOLLADA
Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 134.343.400 euros a Aragón para la Lotería de Navidad del próximo domingo, una comunidad en la que ha caído el gordo de este sorteo, siquiera de pasada, en veintiuna ocasiones.
Según los datos publicados este miércoles por Loterías y Apuestas del Estado, los aragoneses tienen consignados 100,28 euros por habitante.
En Zaragoza la consignación se eleva a 88,61 millones de euros (90,65 euros por habitante); en Huesca a 28,58 millones (125,85 euros por habitante), y en Teruel a 17,16 millones (126,87 euros por habitante).
Aragón es la cuarta comunidad autónoma con más lotería consignada por habitante tras Castilla y León (117,76), Asturias (115,43) y La Rioja (112,84).
Los sorianos son los españoles que, con diferencia, más lotería tiene consignada, con 285,04 euros por habitante, seguidos por los palentinos (145,59) y los segovianos (133,73).
Los turolenses se colocan pues en cuarta posición con los citados 126,87 euros por habitante, seguidos en quinta posición por los oscenses con 125,85.
Estos son los billetes que se han puesto a la venta en la comunidad, aunque las cifras definitivas de cuánto juegan los aragoneses se conocerán este mismo domingo, después de cierre de las administraciones antes del sorteo.
El año pasado los aragoneses compraron 611.147 billetes por un importe total de 122.229.400 euros, lo que supuso un 4,88 por ciento más que en 2022 y que suponían 92,16 euros de lotería por persona.
Por provincias, las ventas fueron de 80,2 millones en Zaragoza (un 4,34 % más y 83 euros por habitante); de 27,4 en Huesca (un 5,22 % más y 121,7 euros por persona), y de 14,5 en Teruel (un 7,28 % más y 108,2 euros por habitante).
El gordo ha caído en Aragón, siquiera de pasada, en veintiuna ocasiones.
En 2011 la localidad oscense de Grañén vendió íntegramente el gordo, el 58.268, y en 1992 una peña de Calatayud repartió 15.000 millones de pesetas del 31.466, agraciado con el primer premio.
La suerte fue generosa con Aragón en 2018, cuando el gordo, el 03.347 volvió a Huesca, esta vez a la capital, donde dejó 120 millones de euros, mientras que se repartieron en otros lugares de Aragón otros once décimos en terminal dejando otros 4,4 millones de euros. En Jaca se vendieron en 2017 diez décimos del Gordo.
La fortuna del premio Gordo ha sido esquiva tradicionalmente con Teruel, donde en 2002 se devolvió una serie del premio principal, pero el año pasado el primer premio dejó 4 millones de euros en Teruel y 400.00 en Andorra.
El Gordo está premiado con cuatro millones de euros la serie, es decir 400.000 euros el décimo (siempre hay que quitar un cero para calcular los premios de los décimos); el segundo con 1.250.000 euros la serie y el tercero con 500.000. Los dos cuartos con 200.000 euros la serie y ocho quintos con 60.000 euros la serie, mientras que se cantan 1.794 pedreas con 1.000 euros la serie. En total se repartirán 2.702 millones en premios.
Los niños de San Ildefonso comenzarán a cantar los números del sorteo en torno a las 9.00 horas en un sorteo que se realiza por el sistema tradicional, es decir, un bombo para los 100.000 números y otro para los 1.807 premios.
Se celebra en el Teatro Real de Madrid y tiene una duración aproximada de cuatro horas.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Fallece Mariano Casasnovas, el intermediario que intentó comprar el Real Zaragoza