Google Maps
Adiós a la privacidad: La Cronología de Google Maps te muestra todos los sitios en los has estado
La Cronología de Google Maps te muestra todos los sitios en los has estado cada día en los últimos años al haber registrado todos tus movimientos

Adiós a la privacidad: La Cronología de Google Maps te muestra todos los sitios en los has estado
Edgar Vivó
Google Mapsregistra todos y cada uno de los movimientos, y gracias a la función ‘Cronología’ puedes ver qué hiciste, donde estuviste o cuánto tiempo y que distancia recorriste, en una fecha determinada.
Mucha gente no lo sabe, pero si llevamos permanentemente encendido el GPS de Google Maps, el navegador grabará nuestros desplazamientos diarios, incluyendo trayectos, lugares en los que hemos estado, e incluso la forma en la que nos hemos desplazado. Un registro pormenorizado de nuestros movimientos que para algunos puede ser de gran utilidad y para otros una intromisión en nuestra intimidad.
Por ello, el historial de ubicaciones en el que se basa la Cronología de Google Maps se puede activar o desactivar en cualquier momento. El historial de ubicaciones es una opción de tu cuenta de Google donde se guardan los sitios a los que vas con cada dispositivo móvil que cumpla estos requisitos:
Por defecto, el historial de ubicaciones está desactivado y hay que activarlo manualmente. De igual modo, el historial de ubicaciones se puede pausar en cualquier momento desde la sección Controles de la actividad de tu cuenta de Google. Esto es muy útil si queremos disponer de nuestra Cronología, pero omitir un trayecto o un día determinado para mantenerlo en secreto. Finalmente, también podrás eliminar tu historial de ubicaciones para borrar cualquier rastro.
Cómo activar o desactivar el historial de ubicaciones de Google Maps
Cómo activar o desactivar el historial de ubicacionesde Google Maps Puedes activar y desactivar el historial de ubicaciones en cualquier momento, siguiendo estos pasos:
Cronología de Google Maps
Si eres de los que no te importa que se guarden sus movimientos, la Cronología de Google Maps puede ser muy útil, ya que puedes ver dónde estuviste en un día determinado, saber si entraste o no en una tienda si te olvidaste la cartera, recordar cómo se llamaba la ciudad de aquel viaje o simplemente recordar qué hiciste en una fecha concreta.
Para ver tu cronología en Android sigue estos sencillos pasos:
Y para consultar la Cronología en iOS debes hacer lo siguiente:
Una vez hecho esto, podrás ver dónde has viajado y de qué forma te has desplazado de un sitio a otro (a pie, en bicicleta, en coche o en transporte público). Para ver otro día, mes, o una fecha en concreto, debes tocar ‘Mostrar calendario’ y luego deslizar el dedo hacia la izquierda o la derecha y tocar un día.
La Cronología de Google Maps te muestra tu vida paso a paso
Dentro del menú de la función Cronología de Google Maps, puedes ver:
Más funciones el Google Maps
Además de ver tu visa paso a paso, Google Maps ofrece otros muchos servicios y funcionalidades que los hemos ido detallando en distintos reportajes: conocer la ubicación de los radares de la DGT, ver los semáforos de la ciudad, saber el precio de la gasolina o saber cuánta gente utiliza el transporte público en tiempo real.
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no