Industria
El mercado automovilístico europeo registra el peor octubre de la historia
Las 655.001 matriculaciones registradas en la UE suponen un desplome histórico del 30,3% respecto al año pasado.

El mercado automovilístico europeo registra el peor octubre de la historia
Àlex Soler
El mes pasado se registraron un total de 655.001 matriculaciones en la Unión Europea, lo que supone, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), un desplome del 30,3% respecto al mismo mes del año pasado. Contando también el Reino Unido, Islandia, Noruega y Suiza la cifra alcanzó los 798.693 turismos y todoterrenos, lo que supone un descenso interanual del 29,3%. En ambos casos, es la peor caída de la historia para el mes de octubre. En el acumulado del año, el mercado de la UE sube un 2,2% hasta las 8,19 millones de unidades sostenido todavía por la comparación con los meses de abril y mayo de 2020, prácticamente parados por la pandemia.
Dentro de la UE, solo dos mercados consiguieron cifras positivas, el de Irlanda (+16,7%) y el de Chipre, que con 814 unidades vendidas subió un 5,2%. Rompiendo la tendencia de los últimos meses, España fue el gran mercado comunitario que menos cedió respecto al año pasado, un 20,5%. Italia fue el que más cayó, un 35,7%, seguida de Alemania (-34,9%) y Francia (-30,7%). En el Reino Unido se contaron 106.265 ventas, un 24,6% menos. En el acumulado del año, Alemania cae un 5,2%, mientras Italia (+12,7%), España (+5,6%) y Francia (+3,1%) suben.
ACEA no duda en achacar a la crisis de los semiconductores la situación actual del mercado europeo, agravada por los cierres de las plantas productoras del componente en países como Taiwán por culpa de nuevas olas del Covid-19.
Hyundai-Kia aprovecha la situación
Hyundai-Kia, al contrario que la mayoría de marcas automovilísticas, siguió comprando chips el año pasado cuando la pandemia obligó a parar la industria automotriz global. Además, aceleró las compras del componente a finales del año pasado cuando los primeros síntomas de la crisis, el desabastecimiento de consolas y teléfonos móviles y los primeros Ertes para reajustar la producción, empezaban a surgir. El resultado son campañas publicitarias ofreciendo miles de vehículos en stock y tiempos de espera cortos y buenos resultados de ventas. De hecho, el grupo surcoreano fue el único que vendió más en octubre respecto a 2020, un 3,7%, impulsado por las 33.776 ventas de Hyundai (+7,8%).
En el lado opuesto está el Grupo Volkswagen, con un desplome histórico del 44% hasta las 134.103 unidades. El consorcio alemán está priorizando el abastecimiento de chips para Porsche, ya que es su marca más rentable en cuanto a márgenes operativos. Porsche adelantó a NeoMotor que el impacto de la crisis en sus ventas sería aproximadamente del 8% en todo el mundo, una cifra positiva comparándola con el resto de fabricantes. A nivel europeo, en octubre la firma de Stuttgart vendió un 6,8% respecto a 2020 con 5.273 unidades. Seat matriculó 16.299 unidades, un 42,9% menos respecto a 2020, siendo una de las marcas del grupo que menos cayó.
Paralelamente, Stellantis perdió un 33% de las ventas, el Grupo Renault hizo lo propio en un 31,7%, Ford se desplomó un 40%, Nissan un 35% y Daimler un 34,2%. Son las compañías que más cayeron en octubre, aunque excepto Hyundai-Kia todas perdieron ventas. Por marcas, solo subieron las citadas Hyundai y Porsche, además de Alpine, un 196% con 222 unidades, Lada, un 146,7% con 111 unidades y Smart, un 5,9% con 3.759 unidades.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada