Mujer y deporte
Carmen García: el gran combate
La aragonesa, la primera española en lograr el cinturón negro 8º dan de kárate vía examen, enseña a las mujeres a defenderse de la violencia de género

Carmen, en acción antes de impartir una clase. / LAURA TRIVES

El idilio entre Carmen García y el kárate comenzó con un flechazo. La relación nació en el gimnasio Aragón, donde empezó todo. «Siempre quise hacer kárate», asevera la aragonesa, que contó con el sólido respaldo de su madre. «Ella prefería que faltara a clase antes que a kárate. Lo concebía como la mejor forma de defenderme cuando empezara a salir», recuerda. Pero lo suyo con este arte marcial era más puro. Más sustancial. Amor verdadero. El mismo que sintieron sus maestros Fernando Pérez y Antonio Martínez, el único con una hoja de servicios mejor que la de Carmen, que lo ha ganado todo con un deporte al que lleva unida más de 40 años y en el que ha hecho historia.
Porque solo otras cinco mujeres en todo el país han alcanzado ya el octavo dan pero únicamente ella lo ha hecho a través de examen. La prueba, de alrededor de 15 minutos en la que se ha de defender un trabajo técnico, requería contar con el visto bueno de cuatro de los cinco miembros de un tribunal altamente cualificado y, en su caso, no hubo ni un ligero ápice de duda. Como en todas las pruebas desde el quinto dan, Carmen enfocaba el ejercicio en el kárate como autodefensa para la mujer, pero en esta ocasión centrado en la violencia de género. El gran combate. «Siempre lo he tenido claro. Colaboro con la Federación Aragonesa de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados dando cursos para defensa de la mujer contra la violencia de género en el domicilio e intento aprovechar mi experiencia para ayudar». Y vaya si lo hace, Sus clases, orientadas a la defensa de la violencia de género en general y la agresión sexual, aportan seguridad y prevención. «Me centro en lo que se puede hacer en casa ya que en el exterior se cuenta con otras formas de ayuda para salir de una situación así, pero en el domicilio solo se cuenta con una misma», subraya la zaragozana, que, más allá de la defensa personal, también aporta «apoyo emocional» a mujeres en forma de abrazos, consejos o simplemente escuchando. «Algunas mujeres han llegado a ser amigas mías. Con que venga una sola damos la clase. Me llena de orgullo saber que puedo ayudar, es muy satisfactorio», afirma Carmen, que entrena en Madrid, en el Dojo Shubukan.
«El kárate es mi vida», resume la aragonesa, que obtuvo el quinto dan una semana antes de sufrir, en 2001, un grave accidente que a punto estuvo de costarle la vida. «El kárate me dio fuerza y me ayudó a superarme y a recuperarme bien al estar bien físicamente. Me rompí mucho, pero volví al gimnasio y encontré ahí mi fuerza física y emocional», relata la deportista, que admite no haberlo tenido fácil para mantenerse ligada a su pasión. «He tenido que renunciar a trabajos por ir a campeonatos y a veces te planteas dejarlo todo porque tienes que vivir y ganar dinero. No sé si habría sido más feliz teniendo más medios, pero soy una guerrera y una guerrera lucha», resume orgullosa de mantener la amistad con «compañeros e incluso rivales» de hace 30 años. «Ganar o perder es un momento en la vida, pero de lo que más orgullosa estoy es que, 30 años después, mantengo contacto con mis compañeros de selección, incluso con algunas rivales extranjeras y ahora amigas».
Ahora, a sus 55 años, Carmen sigue soñando. «Solo quiero ser mejor que ayer. Ahora practico otro kárate que hace 20 años pero me gusta y disfruto. Sigo aprendiendo con toda la ilusión del mundo».
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo