Mujer y Deporte
Marina Escaño: La próxima gran estrella del parqué
A sus 19 años ya es una de las jugadores más talentosas del fútbol sala del país, es una fija en el Wanapix Intersala 10, donde ya ha marcado 15 goles esta temporada, y ha ido convocada a todas las selecciones inferiores de la selección española. "Para mí es un orgullo el poder representar a mi club y a Aragón. Y me hace muy feliz el que se sientan tan orgullosos de mí y ojalá seguir muchos más años aquí", dice.

Marina Escaño posa sonriente antes de entrenar con el Intersala 10 en el CDM La Granja / CARLA GREENWOOD
Marina Escaño es una de las máxima referentes del Wanapix Intersala 10 con tan solo 19 años. A su corta edad es una fija en el equipo y esta temporada está viviendo el mejor momento de su pequeña carrera al haber marcado 15 goles y el club está en la segunda posición de la tabla luchando por el ascenso de categoría. "Sí que queríamos estar donde estamos e incluso ir en mejor posición. Se ha hecho un proyecto para ascender, pero los resultados van saliendo y espero que la temporada siga así", afirma Marina. Pese a su gran rendimiento quiere "aumentar más mi nivel y aprender cada día un poco más".
Su talento no es desconocido en las selecciones inferiores de España, donde lleva siendo una fija desde la sub-16, actualmente está en la sub-21, y ella se muestra muy orgullosa de representar a Aragón por el mundo. "Para mí es un orgullo el poder representar a mi club y a Aragón. Y me hace también muy feliz el que se sientan tan orgullosos de mí y ojalá seguir muchos más años aquí", comenta.
Se ha hecho un proyecto para ascender, pero los resultados van saliendo y espero que la temporada siga así. Me encantaría ascender a Primera División con el Intersala, porque sería llevar a mi tierra a lo más alto
Sus primeros pasos fueron como los de todos, "en el colegio jugando con mis amigos", sin embargo, Marina inició su andadura en el kárate, pero el fútbol sala "siempre me llamó mucho la atención y nunca he practicado otro tipo de fútbol". Pese que dejó el arte marcial hace mucho tiempo, le ha permitido mejorar mucho para desarrollarse como jugadora. "Me ha ayudado mucho a la hora de los movimientos y de la agilidad. Los valores del deporte también me han servido, el hecho de la disciplina, la constancia siempre los llevo conmigo", dice. Aunque "hay veces que levanto la pierna demasiado, creo que eso son secuelas de haberlo practicado". Otro de los principales motivos que señala que le han permitido seguir mejorando como jugadora es "el haber jugador con chicos, al final tienen mejor físico, suelen ser más habilidosos y siento que ha sido algo que me ha ayudado mucho".
Pese a su gran talento, tiene muy claro que "los estudios son lo primero para mí". Eso hace que tenga que compaginar sus clases en la universidad, las prácticas y los entrenamientos durante la semana. "Lo llevo con muy pocas horas de sueño, intentando organizar todo para llegar de la mejor manera posible todos los días. Yo tengo clase por las mañanas y por las tardes prácticas, por lo que para llegar a entrenar o me escapo antes o directamente salgo corriendo para llegar lo más rápido posible a entrenar. La suerte que tengo es que La Granja está cerca de donde tengo las prácticas, hay días que se hacen muy cuesta arriba por el cansancio. Me gustaría poder llegar a compaginarlos con el fútbol y poder dedicarme a las dos cosas en futuro", indica. Sobre su gran sueño como jugadora de fútbol , no tiene ninguna duda. "Me encantaría subir a Primera División con el Intersala porque sería un sueño el ascender con mi tierra a lo más alto", confirma.
Su gran mentalidad
Al ser una mujer, desde pequeña ha tenido que recibir los típicos comentarios de que "soy una machirulo o una chicazo por jugar al fútbol", pero para ella es algo que nunca le ha afectado lo más mínimo. "Yo de pequeña ya sabía que esos comentarios me iban a llegar porque era usual que pasase y al ya ir con ese pensamiento pues tenía claro que no me tenían que afectar. La realidad es que siempre me han dado bastante igual porque la mayoría los hemos recibido. Al final hay que disfrutar del deporte, pese a lo que ellos digan", comenta. Otra de las cosas que también ha vivido es el tener que esforzarse mucho más que los chicos cuando era pequeña. "Yo sabía que si no daba el 100% de mí, no iba a tener minutos en ningún partido", finaliza la aragonesa.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles