la ordenanza
1 Circular solo por carril bici o calzada 2 El uso del casco no es obligatorio 3Estacionar en la acera es posible 4Un mismo régimen sancionador
26/04/2019
Una de las cuestiones que se mantienen inalterables es el régimen sancionador para los incumplimientos que se produzcan. Las normas de circulación y las de estacionamiento ya están definidas y, en este caso, cualquier infracción se castigará con el mismo importe que ahora se viene realizando con las bicicletas y las motocicletas. Solo que en este caso, el usuario deberá entender que, por ejemplo, dejar el patinete obstaculizando el paso en la acera tiene el mismo castigo que si dejara su moto o su bicicleta.
El hecho de que el patinete eléctrico sea un vehículo que no necesite obligatoriamente llevar candado hace que en Zaragoza el estacionamiento de estos nuevos vehículos se conviertan en una situación nueva en la ciudad. Porque el candado obligaba a regular a qué mobiliario urbano se podían amarrar, como sucede en las bicis, cuando no hay aparcabicis cerca. Ahora los patinetes seguirán esta misma norma para estacionar, pero también las de las motocicletas, en el borde de la acera y en paralelo a la calzada.
Una de las grandes dudas que se planteaban a la hora de regular la circulación de los llamados vehículos de movilidad compartida era determinar si el uso del casco era obligatorio. Zaragoza ha decidido que no lo será. En determinadas cuestiones se asemeja a las motos, como en las reglas para aparcar, pero no en las de circulación, que en este caso se adapta a la misma normativa que se aplica en la actualidad a las bicicletas. En ellas, por vías urbana, el uso del casco es recomendable pero no una imposición.
Una de las cuestiones clave que se regula en la nueva ordenanza de patinetes de Zaragoza es por dónde se puede circular. En este caso, la normativa no deja lugar a dudas, los usuarios tienen terminantemente prohibido ir por las aceras y solo pueden hacerlo por un carril bici o por la calzada siempre que está tenga el tráfico pacificado, a una velocidad máxima permitida de 30 km/h, que son todas las de un solo carril en la capital. Pero también se añaden las que tengan dos pero uno sea exclusivo para buses o taxis.
Buscar tiempo en otra localidad
- 06:05 h // Boris Johnson celebra una victoria que le permitirá cumplir con el 'brexit'
- 06:02 h // La música negra de Marruecos, Patrimonio de la Humanidad
- 05:54 h // Bolsonaro se retracta de su cáncer de piel y llama a la prensa "mentirosa"
- 05:48 h // La justicia de Perú informa de una nueva petición de cárcel para Keiko Fujimori
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 Vox cerraría la tele y radio públicas para financiar a los ayuntamientos
- 3 El alcalde de Madrid: ETA y ERC tienen la misma finalidad con medios distintos
- 4 El Zaragoza trabaja en la cesión de Chavarría, delantero del Mallorca
- 5 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
1 Comentario
Por joseluisramos 10:49 - 26.04.2019
estas ordenanzas si no las vigila la policia local no se van a cumplir. ¿ Cuanto hace que está prohibido circular a las bicis por las acereas ? Mucho tiempo y siguen circulando hasta en las misnas narices de la policia y no los han multado. ¿ Por qué ? No lo se. Pero parece que vuelven la cara para no ver. Es que lo he visto en las puertas de la policia local en Pablo Picasso.