JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA COORDINADORA DE TRANSEHUNTES
5.000 ´sin techo´ malviven en Zaragoza cada año
FATIMA ARTESEROFATIMA ARTESERO 17/11/2004
Las instituciones de la coordinadora de transehúntes de Zaragoza atienden a unos 5.000 sin techo cada año. Así lo aseguró ayer el director del albergue municipal de la ciudad, Gustavo García, durante la presentación del Día Nacional de los sin techo , que se celebrará este domingo, día 21. García también apuntó que de ellos "la mitad son inmigrantes y temporeros" y que de estos, "el número de mujeres asciende al 10%".
Fernando Blanco, responsable del programa de Transehúntes de la capital, explicó que de estos 5.000 que pasan al año, 400 al día se encuentran sin vivienda estable de forma continua. "La gente se preguntará dónde están los sin techo , y lo cierto es que se reparten por las 10 instituciones con las que contamos y la calle. El albergue acoge a unos 100, el Refugio a unos 70, algunas pensiones a unos 60 y la Casa Abierta,--un módulo especial del albergue--, unos 10. De esos, 40 son crónicos, es decir, que necesitan cuidados extremos".
UN CUMULO DE CIRCUNSTANCIAS La campaña de este año tiene el lema Los dos viven en la calle, pero sólo uno es de piedra. Un techo por derecho. y cuenta con la novedad de que por primera vez se celebrará unas jornadas abiertas desde mañana, día 18 al 21, con el fin de que la ciudadanía conozca las instituciones que trabajan con transehúntes. "Queremos que la gente se dé cuenta de que los sin techo no están en la calle porque quieren, sino por un cúmulo de circunstancias como el alcoholismo, la pérdida de trabajo o la ruptura conyugal", apuntó Blanco. García matizó, además, que en el 90% de los casos, el recurso de la calle se debe a una "enfermedad mental grave". Por este motivo, Antonio Gasós, director de Cáritas Diocesana de Zaragoza, explicó que es fundamental "mantener la familia unida porque en estos casos es un gran apoyo".
Carlos Alegre, director de La Caridad, declaró que durante el año, este centro para enfermos mentales sin techo recibe "a 50 personas, 25 de ellas prácticamente fijas", a la vez que señaló que "la asistencia en el centro está siendo todo un éxito". Desde Cáritas se plantea, para mermar el número de los sin hogar , ejercer la prevención y proporcionar medios para que cada persona sea atendida por sus características y, sobre todo, "planes estables y no parches puntuales". Fernando Blanco destacó la labor del Consistorio zaragozano con este colectivo, pero señaló que se necesita un plan de inclusión "serio", y señaló que se requieren centros públicos, ya que en España el 73% de los que asisten a transehúntes son privados.
- 23:09 h // El City de Guardiola vuelve a demostrar que es mejor que el Dortmund de Haaland (1-2)
- 23:00 h // El Real Madrid resiste en Anfield y se mete en semifinales (0-0)
- 22:11 h // «Los que han mantenido viva la jota han sido los pueblos»
- 22:00 h // Detenida la expareja de la mujer asesinada de forma violenta en Manresa
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid