CONFLICTO LABORAL
Alumalsa y los trabajadores llegan a un acuerdo de 180 despidos
El comité reconoce el «fracaso» y hoy votarán los empleados en una asamblea / Afecta a 50 personas menos, ya que la empresa propuso inicialmente 230
R. TRIGO
29/10/2020
Después de once horas reunidos en la sede del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), y otra asamblea esta mañana en el mismo lugar, la empresa del sector metalúrgico, Alumalsa, ha llegado a un acuerdo con el comité de trabajadores por el que se acepta, principalmente, un expediente de regulación de empleo (ere) que afectará a 180 personas.
Según señalaron desde la empresa, «se ha firmado lo que había acordado anoche» y que ya avanzó este diario ayer. La pelota ahora está en el tejado de los trabajadores, que deberán votar hoy en asamblea si aceptan estas condiciones, y dar por terminada esta lucha que se viene dando desde el 21 de septiembre, día en el que la empresa anunció el ajuste.
Según informó Adolfo Montori, del comité de trabajadores, las nuevas condiciones ya fueron trasladadas ayer a los empleados y será hoy cuando se voten. No obstante, Montori señaló que la gente estaba «muy preocupada y nerviosa» y que los 180 trabajadores volvían a ser «muchos despidos». Asimismo, Montori reconoció que, a nivel personal, los resultados de la negociación eran «un fracaso a nivel sindical». La estampa del acuerdo implica que habrá 180 afectados por el ere, una cifra mucho más alta de lo que pretendía negociar el comité para la pérdida de esa pieza concreta (120). Del total de personas afectadas por este reajuste laboral, nueve son prejubilados de entre 60 años y 61 años que se jubilarán con el 80% del sueldo. El resto de detalles que deja el acuerdo hace referencia a que los trabajadores saldrán de la empresa cobrando 33 días de indemnización, además de tres días adicionales de medalla. Según manifestaron desde Alumalsa, en el ere no se ha planteado incluir a ningún mayor de 55 años.
Asimismo, 41 trabajadores quedan afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (erte) que durará los dos próximos años y que será rotativo. En caso de necesitar nueva mano de obra, «se priorizará a la gente que ya conoce la empresa, entre ellos los afectados por el ere», confirmaron desde la empresa. Desde la empresa señalaron que la firma metalúrgica está negociando con el grupo Linamar el traslado a la planta de Zaragoza de la fabricación de una pieza que hasta ahora se producía en México, y a esta razón se debe el erte, para que esa gente se incorpore a hacer ese trabajo en caso de necesitarlo.
Por otro lado, según señalaron desde la compañía, el comité de trabajadores comunicó ayer la finalización de la huelga.
- 14:55 h // Diez proyectos de inversión absorberán el 70% de los fondos europeos
- 14:51 h // Harvey Weinstein es acusado de 11 nuevos delitos sexuales en Los Ángeles
- 14:42 h // Bruselas realizará una "visita virtual" a España para evaluar la reforma del CGPJ
- 14:35 h // Zaragoza quiere ser pionera en medidas de calidad del aire contra el covid-19
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla