SEGURIDAD VIAL
Aragón registra once fallecidos más por accidente de tráfico este año
Sesenta personas han perdido la vida en los 51 siniestros contabilizados. El 43% de las víctimas presentaban alguna tasa de alcohol o drogas en sangre
EL PERIÓDICO
20/12/2014
Sesenta personas, once más que el año pasado, han fallecido en Aragón a causa de accidentes de tráfico en este 2014.
Así lo detalló ayer el Departamento de Política Territoria e Interior del Gobierno de Aragón con motivo de la puesta en marcha de la campaña de seguridad vial Con la carretera no se juega. Ellos te esperan, el alcohol puede esperar ante la entrada del invierno y las celebraciones navideñas.
En lo que va de año, en las carreteras aragonesas se han registrado 51 accidentes con 60 fallecidos, mientras que en el 2013 se produjeron 40 accidentes mortales con 49 fallecidos. La mayoría de los siniestros se han producido en carreteras convencionales y están muy relacionados con el exceso de velocidad, las distracciones y la falta de mantenimiento de los vehículos.
Aragón es la séptima comunidad autónoma en número de accidentes mortales y de víctimas, mientras que agosto y septiembre son los meses con mayor siniestralidad vial. El consejero de Política Territorial, Antonio Suárez, señaló que "el 43% de los conductores fallecidos en accidentes analizados por el Instituto Nacional de Toxicología presentaba alguna tasa de alcohol o drogas en sangre", indicó.
Esta campaña, en la que colaboran la Universidad San Jorge y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), consta de anuncios y cuñas de radio para sensibilizar a los conductores sobre los riesgos que entraña la conducción con el consumo de alcohol. El anuncio de televisión y las piezas de radio serán emitidas hasta el 6 de enero por Aragón Radio y Aragón TV.
- 10:15 h // “Cuando le detuvimos, Igor el Ruso llevaba el arma cargada para disparar”
- 10:09 h // Dos jóvenes zaragozanos son investigados por abandonar a un gato enfermo que murió atropellado
- 09:31 h // El Gobierno amplía 3 meses la moratoria de alquiler y suspensión de desahucios
- 09:26 h // El IPC escaló en marzo al 1,3%, su mayor alza en casi dos años, por la luz y la gasolina
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla