EL AUGE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
El autoconsumo despega en Aragón y ya suma 655 instalaciones
La comunidad tan solo tenía hace dos años 31 equipos de este tipo. La potencia instalada con este modelo asciende 73 megavatios, más del doble que en el 2018, cuando estaban conectados 35
J. H. P.
23/02/2021
El autoconsumo despega por fin con fuerza en Aragón. A pesar de la pandemia del coronavirus y el parón de la actividad económica, este sector pasa por un momento de eclosión tanto a nivel autonómico como en el conjunto de España. En la comunidad hay actualmente 655 instalaciones de este tipo -y casi un centenar pendientes de incorporarse- cuando hace solo dos años había apenas 31 registradas. La potencia instalada asciende en estos momentos a 73 megavatios (MW) frente a los 35,8 del cierre del 2018.
El año 2020 ha marcado un punto de inflexión para este sistema, que permite al consumidor autoabastecerse de energía eléctrica colocando en su propiedad una instalación de generación renovable (generalmente fotovoltaica).
Con la entrada en vigor del real decreto del 5 de abril de 2019, que certificó el acta de defunción al llamado impuesto al sol, se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo eléctrico, el crecimiento de los consumidores acogidos a cualquiera de las modalidades de autoconsumo. Esta nueva regulación es la que ha hecho que las instalaciones de producción de energía eléctrica destinadas a este fin haya creciendo de forma exponencial en Aragón en menso de dos años.
El Departamento de Industria, a través de la Dirección General de Energía y Minas, se encarga de registrar y recopilar los datos referentes al número de instalaciones de producción de energía eléctrica destinadas a autoconsumo.
En el recorrido de la energía, esto es, desde la generación, el transporte, la distribución y el almacenamiento, hasta llegar al consumidor (industrial o doméstico), atraviesa un «punto de inflexión» en el que la participación e implicación del ciudadano o consumidor final se convierte en un «elemento fundamental de la cadena que queda representado en el notable incremento de las cifras de autoconsumo», explicaron este martes desde la autoridad energética del Ejecutivo aragonés.
Fotovoltaica y cogeneración
El objetivo de la descarbonización hacia una agenda verde en el 2050 pasa indudablemente por las renovables y la eficiencia, siendo una prioridad la generación de energía a través de renovables. En la actualidad, el 74% de la potencia instalada en Aragón (8.840 megavatios), es renovable. De hecho, la producción con estas tecnologías verdes cubre ya todo el consumo total de energía eléctrica que tiene la comunidad, algo que ha ocurrido por primera vez en el 2020, como avanzó este diario en una información publicada la semana pasada.
En cuanto a las tecnologías empleadas en el autoconsumo, destacan la solar fotovoltaica en el número de instalaciones y la cogeneración en cuanto a potencia instalada. Cabe destacar, para esta última tecnología, el hecho de que grandes instalaciones existentes en algunas industrias hayan optado por convertir su régimen de producción de energía eléctrica para venta a red de autoconsumo.
Un análisis en profundidad de estos datos arroja otras cifras destacadas. Más del 83% de los autoconsumos corresponden a menos de 100 kilovatios (kw) instalados, representando un 7% en cuanto a potencia instalada. El 16% restante de las instalaciones correspon de 100 Kw o más, implicando un 93% de la capacidad instalada.
Desglosando las instalaciones de menos de 100 Kw en función de la modalidad a la que se encuentran acogidas, destaca la modalidad de autoconsumo con excedentes acogida a compensación, que representan un 88% del total. Este dato refleja el efecto incentivador de este sistema en el segmento de consumidores residenciales, de los sectores primario y terciario y pymes. El 9% se acoge a la modalidad sin excedentes y algo más del 3% restante al modelo con excedentes no acogidos a compensación.La implantación de autoconsumo de tipo colectivo es la que avanza más despacio, registrándose cuatro instalaciones en esta tipología.
- 13:47 h // Decae la moción para hacer un inventario de las cruces de Zaragoza y declararlas BIC
- 13:41 h // JIM pide "un cambio de actitud y de mentalidad" en Oviedo
- 13:32 h // Imola alberga este sábado la despedida al fallecido Fausto Gresini
- 13:25 h // El Tribunal Supremo británico rechaza el regreso de la adolescente que se unió al Estado Islámico
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
- 5 Simón: "No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa que en una manifestación de 500 personas"
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla