Huesca
![]() |
El ayuntamiento aprueba la operación de los 700 chalets
EL PERIODICOEL PERIODICO 10/02/2004
El equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca aprobó ayer en pleno, con el rechazo y las críticas de los grupos de la toda oposición, una operación urbanística promovida por Lomacisa que prevé la construcción de 700 chalets de precio libre en las inmediaciones de la ciudad.
La admisión de la propuesta del promotor, cuya aprobación definitiva depende en última instancia de la DGA, provocó un tenso debate entre los grupos respecto a la "oportunidad" de la operación y a la alteración del modelo territorial de crecimiento establecido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad.
El alcalde Fernando Elboj y su equipo pretenden obtener más de 4 millones de euros para, según han anunciado, invertirlos en la rehabilitación de la red de abastecimiento de la ciudad.
MAS CRITICAS Por otro lado, la Junta de Personal del Ayuntamiento, órgano de representación del personal funcionario, aireó ayer la situación en la que se encuentra la plantilla, que viene dada por una "obsoleta organización laboral". La junta, en un comunicado, asegura que el alcalde "ha decretado recientemente el incremento de retribuciones para algunos trabajadores del ayuntamiento (...), saltándose de nuevo la Ley y sin informar previamente".
Las quejas se acumulan en la mesa de Fernando Elboj, ya que también ayer la Federación de Barrios criticó el "abandono" en el que el ayuntamiento ha situado a la participación ciudadana y el "afán recaudatorio" del consistorio.
- 13:10 h // Dinamarca suspende definitivamente el uso de la vacuna de AstraZeneca
- 13:02 h // AMEPHU/BPW Aragón y CIEM Zaragoza colaboran en el desarrollo del ODS 5 ‘Igualdad de Género’
- 12:50 h // "Mi madre y mi padrastro me pegan porque soy homosexual"
- 12:46 h // Las colonias urbanas Zaragalla 2021 superan los 591.000 euros y amplían la edad hasta los 14 años
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla