UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Belén Masiá, primera española que recibe Eurographics Young Researcher Award
EFE
10/05/2017
Belén Masiá, doctora en Ingeniería Informática del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, es la primera investigadora española que recibe el Eurographics Young Researcher Award, premio que concede la Asociación Europea de Informática Gráfica desde 2004.
Masiá es profesora en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza donde imparte clases de programación, videojuegos, edición de imagen e informática gráfica, y además forma parte del grupo de investigación "Graphics and Imaging Lab-Grupo de Informática Gráfica Avanzada", según ha informado la Universidad de Zaragoza.
Entre sus líneas de trabajo, y dentro de un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, destaca su dedicación a la realidad virtual, un campo que, según explica esta investigadora aragonesa, resurge con fuerza.
"Nos hace replantearnos si nuestro actual conocimiento sobre cómo percibimos el mundo que nos rodea se mantiene en entornos virtuales", afirma.
Lo último que ha puesto en marcha está centrado en el ámbito de la cinematografía, la generación de contenido audiovisual, para realidad virtual.
En un entorno de realidad virtual, el espectador tiene un cierto control sobre la cámara, puede elegir a dónde mirar en la escena, y esto no ocurre en la cinematografía convencional, en el cine o televisión de toda la vida.
"Esto supone un cambio de paradigma y nos debemos preguntar si todo el lenguaje cinematográfico que hemos venido desarrollando durante décadas, que además encaja muy bien con teorías cognitivas sobre cómo entendemos las historias y los sucesos, se puede aplicar en entornos de realidad virtual o deberemos desarrollar un nuevo lenguaje", señala.
En 2015 la Asociación Europea de Informática Gráfica ya reconoció su labor como joven investigadora, año en el que hablaba de un futuro incierto, donde había pocas posibilidades para seguir investigando en España, pero su situación ha mejorado y ya no trabaja con una temporalidad a un año vista.
"Por lo menos he logrado una cierta estabilidad que me permite abordar proyectos más ambiciosos", añade la investigadora, quien asegura que este premio, que acaba de recoger en Lyon (Francia),"ha sido una sorpresa muy grande, porque en la lista de premiados hay personas que están en lo más alto de la investigación en informática gráfica".
Además, subraya que el reconocimiento "es mérito de un montón de gente", ya que en investigación se suele trabajar en equipo, y recuerda el papel que han desempeñado en su formación los supervisores y colegas que tuvo en el Massachusetts Institute of Technology (EEUU), en el Max Planck Institute for Informatics de Alemania o en la propia Universidad de Zaragoza.
Además de los premios Eurographics ha logrado importantes galardones, como el Nvidia Graduate Fellowship, por su investigación en técnicas de imagen computacional; el MIT Technology Review a los innovadores españoles menores de 35 años, el primer premio al Joven Talento Investigador de Tercer Milenio de Heraldo o una beca Max Planck-Príncipe de Asturias para estancias en el extranjero, entre otros.
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:30 h // Un Ejército cada vez más tecnificado tras la supresión de la ‘mili’
- 02:30 h // Testimonios / «El Ejército me hizo madurar a los 17 años»
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 5 El Sepe inicia la regularización de lo pagado de más a 8.000 aragoneses
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 3 Una semana en la oscuridad
- 4 Marta Ferrusola no puede declarar porque tiene alzhéimer
- 5 Podemos abandera un nuevo intento de investigar a Juan Carlos I en el Congreso
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla