MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO CONTRA EL FUEGO
Los bomberos de Teruel tendrá un equipo para el pilotaje de drones
Las aeronaves en miniatura se utilizarán en incendios forestales y en la búsqueda de desaparecidos
EL PERIÓDICO
04/12/2020
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Teruel está poniendo en marcha un grupo especializado para utilizar los drones en sus intervenciones con el objetivo de aprovechar las posibilidades que ofrecen, como la perspectiva aumentada de forma «global y segura», en tiempo real y a un bajo coste.
Así lo explica la DPT en una nota de prensa en la que precisa que con esta unidad, el servicio dispondrá de personal propio titulado, formado, capacitado, organizado y entrenado para poder operar con aeronaves UAS --Sistema Aéreo no Tripulado--, «en condiciones de seguridad y eficacia» dentro del Servicio de Extinción de Incendios.
«Se trata de un valor añadido al cuerpo de bomberos y al servicio que presta al ciudadano, ya que ofrece información y seguridad a las dotaciones que intervienen», precisa.
Asimismo, indican que el uso de drones será una herramienta «muy útil» en distintas situaciones de emergencia, como incendios forestales, búsqueda de desaparecidos --de manera directa o a través de la red de buscadores virtuales de Aragón--, accidentes de mercancías peligrosas, incendios industriales, derrumbes, control de riadas o inspecciones técnicas, propias del servicio o colaborando con otros gabinetes o entidades.
En el apartado de formación, gracias a los drones se pueden realizar prácticas y generar material didáctico de «alto valor» para los bomberos porque permiten tener distintas perspectivas de las actuaciones. También se puede realizar seguimiento a las intervenciones para mejorar la perspectiva y coordinar la operación, dando información al puesto de mando avanzado.
Tareas de prevención
La DPT ha subrayado su utilidad en el área de prevención, por ejemplo, para conocer los detalles de infraestructuras antes de una intervención programada o en empresas de la provincia que se consideran de riesgo «porque permite reconocer e identificar de una manera clara los puntos más delicados o sensibles --zonas inflamables, conducciones-- de una instalación».
La institución provincial ha añadido que la utilización de los drones en las intervenciones de los bomberos requiere de personal especializado, ya que para poder operar con estos dispositivos, además de la aeronave, es necesario contar con pilotos titulados, contar con un procedimiento operacional y una operadora autorizada por AESA. El grupo se ha constituido inicialmente con dos pilotos titulados y una aeronave y se trabaja en coordinación con otros servicios de bomberos aragoneses.
Aumentar los recursos
Dentro del servicio de la DPT, se han realizado prácticas y simulacros para desarrollar procedimientos para su uso en situaciones que se pueden encontrar, como rescate acuático en superficie, incendio industrial, accidente químico en industria, evaluaciones en zonas de riego por desprendimientos y la búsqueda de personas desaparecidas.
El objetivo es trabajar para contar a medio plazo con varias equipos estables, uno para la zona este de la provincia y otro para la oeste, con varias aeronaves y en torno a ocho o diez pilotos. En el futuro se puede plantear que existan equipos en los parques auxiliares y un mayor número de pilotos y aparatos con una mayor versatilidad y capacidad de respuesta.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 12:21 h // Alejandro Sanz pone voz al documental de Juegaterapia
- 12:14 h // Los ecologistas presentan 300 firmas contra Castanesa
- 11:52 h // La DOP de Calatayud mantiene la exportación como eje de su estrategia de negocio
- 11:47 h // Alemania vuelve a superar los mil muertos por coronavirus en un día
- 1 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 2 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 3 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
- 4 El ‘trumpismo’, el nuevo fascismo
- 5 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla