Palabra de honor
![]() |
Carlos : "A Aragón le faltan votos para ser importante"
JOAQUIN CARBONELLJOAQUIN CARBONELL 07/06/2004
Publicista
El es publicista pero por encima de todo presume de su pasión por la historia aragonesa. Nos sorprende ahora con Zaragoza a través de su Historia (Leyere), séptimo libro dedicado a la historia de Aragón, desde los iberos hasta el AVE.
--Aquí está toda la historia de nuestra ciudad.
--Sí, toda, se ha tratado de hacer una historia para todos los públicos, desde el alumno hasta el más adulto. De una forma novedosa: dialogada. Todo circula alrededor de un catedrático de historia antigua, jubilado, que imparte a siete alumnos, con edades entre los 67 hasta 87 años, la historia de la ciudad.
--Lo hace a través de nueve semanas.
--Sí, y los domingos se juntan para conocer los monumentos de la ciudad en directo. Es la reunión de ocho solitarios que representan a la gente mayor de distinta posición social y cultural, que forman un colectivo interesado por la historia. Nunca es tarde para aprender, sería el mensaje. Incluso se comentan anécdotas reales sobre los últimos setenta y cinco años de la ciudad...
--Tiene entonces el libro aspecto de novela.
--Exacto. De forma que mientras van conociendo la historia de la ciudad, se relacionan entre ellos, e incluso surge el amor.
--La época más actual apenas cabe en el libro...
--No, he sacado desde la exposición hispano-francesa en 1908, con bastante detalle, hasta pasar por toda la evolución urbanística de la ciudad. Es todo secuencial, sin dejar ningún aspecto, incluso citando la futura Expo del 2008.
--¿Qué época de Zaragoza es la más brillante?
--Quizás la Zaragoza romana tuvo una gran brillantez. Me ha gustado mucho la parte de la guerra de la Independencia, por lo que supone de coraje y heroismo. El rey que más he odiado ha sido Felipe II, por abolir nuestros fueros...
--¿No cree que Zaragoza ha perdido el tren respecto de otras ciudades de ESpaña, en los últimos treinta años?
--Podemos decir que sí, que otras ciudades han tenido un mayor apoyo. Pero está en nuestras manos el progreso, salga o no salga la Expo 08. Es que nuestra situación geográfica es la misma que en los romanos, una situación perfecta.
--¿Qué ha fallado, nuestra propia confianza, nuestra falta de autoridad para solicitar más inversiones?
--Nos han faltado ayudas y también votos. Tenemos el inconvenientes de los pocos habitantes, poca densidad, con lo cual las infrastructuras nos cuestan mucho más.
--¿Y aquí se acaba la historia?
--No, no paro. Estoy preparando una novela que transcurre en Aragón y Zaragoza.
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla