EFECTOS DE LA FUERZA DEL VIENTO EN ARAGÓN
El cierzo parte un molino eólico en el Moncayo
El aerogenerador se desplomó hace unos 15 días. Otro ha perdido un aspa como consecuencia de la fuerza del viento
EL PERIÓDICO
26/02/2015
La fuerza del cierzo ha partido, literalmente, uno de los molinos eólicos de la sierra del Tablado. Según informa Ramiro Adiego en su blog El nido de Águilas del Moncayo, se trata del primer aerogenerador, situado en el término de Purujosa (Zaragoza). Las imágenes son espectaculares, con la gigantesca estructura derrumbada en el suelo.
Los molinos instalados en este parque eólico (uno de los más altos de Europa a 1.700 metros), que generaron una gran polémica por su proximidad al Moncayo y la probable afección a las aves rapaces según relata Adiego, tienen torres de 50 metros de altura y más de 60 toneladas de peso. Las aspas alcanzan los 15 metros de envergadura.
Imagen del molino sobre la nieve cuando se desplomó hace 15 días.
El alcalde de Purujosa, Mariano Sanjuán, ha confirmado a este diario que el molino se desplomó hace quince días como consecuencia del viento, pero la nieve hacía imposible el acceso al parque eólico. En cuanto puede subí con el coche del ayuntamiento, un modelo pick up de la marca Ford Range Rover, y la verdad es que al llegar me impacto la tremenda estampa".
El molino, que pertenece a la empresa Iberdrola, "sigue aún caído. Además hay otro al que se le ha caído un aspa. Los técnicos están trabajando estos días en la reparación", afirma el alcalde de una localidad con 38 habitantes censados.
Este aerogenerador tiene una curiosa historia, según cuenta Sanjuán. El parque de la Jimena, de Gamesa-Eólica de Navarra con 15 molinos de 660 kw, un total de 9.000 kw, "pertenece al municipio de Borobia (Soria), pero en cuanto me hice cargo de la alcaldía, hablé con Iberdrola porque uno de los molinos estaba cinco metros dentro de Purujosa. Al principio no querían negociar y yo les dije que pagaban o lo quitaban. Llegamos a un acuerdo y desde hace unos ocho años percibimos 2.995 euros anuales por la cesión del terreno".
- 23:23 h // El PSG sale vivo de una eliminatoria para la historia del fútbol (0-1)
- 23:09 h // La chilena de Taremi no evita el pase del Chelsea a semifinales (0-1)
- 22:56 h // Musethica se reactiva y ya programa su festival anual
- 22:50 h // Javier Valero: «El proyecto de Musethica tiene un valor increíble»
7 Comentarios
Por buena ocasión 21:23 - 26.02.2015
A ver Max Planck (que más quisieras...) que no digo que no a la eólica, pero a ese parque le sobran media docena de generadores (tiene cincuenta, creo). Simplemente por su emplazamiento. Si lo hubiese visto de cerca estarías de acuerdo conmigo.
Por Ferrari Station Wagon 20:38 - 26.02.2015
Yo tengo un coche mas chulo, alcalde, es un Fiat Lancialfa Romeo. ¿como tas quedao,eh?
Por maxplanck 18:29 - 26.02.2015
no queremos nucleares, no queremos eólicas, las fotovoltaicas afean el paisaje... y entonces,cómo cargaremos los móviles y las tablets?
Por buena ocasión 17:17 - 26.02.2015
Un buen motivo para que no se vuelva a instalar y se retiren los restos que causan un impacto directo en el P.N. del Moncayo. Nunca debería haberse instalado.