La gobernabilidad en las instituciones
La derecha hace un último intento de presionar al PAR que Aliaga desoye
PP y Cs insisten en que se aliará con la «extrema izquierda» y Vox en que les votaría. El líder aragonesista se remite al pacto con Lambán y reivindica su poder territorial
F. MANTECÓN / A. IBÁÑEZ
18/07/2019
Ante el aparente desbloqueo de las negociaciones para la investidura entre PSOE y Podemos, la derecha aprovechó ayer las comparecencias tras la junta de portavoces para lanzar un último órdago al PAR para formar una alternativa de Gobierno de centro-derecha, insistiendo en la contradicción de que Arturo Aliaga sostenga una alianza con la «extrema izquierda» de Podemos. En ello coincidieron PP y Cs, mientras que Vox apuntaló el plan insistiendo en que no pondrían ningún obstáculo a este Gobierno, sin formar parte de él.
Pero Aliaga se remitió a su pacto con el PSOE, e incluso estuvo más tibio que en otras ocasiones respecto a Podemos, aunque les lanzó un dardo respecto a la importancia de cada uno, más allá de los escaños en las Cortes.
BENEFICIADOS
Tras la junta de portavoces en la que se organizó el debate de investidura de Javier Lambán de los próximos 30 y 31 de julio, los grupos parlamentarios –salvo Podemos– aprovecharon para realizar un balance de situación. En él, el presidente autonómico del Partido Popular, Luis María Beamonte, puso en duda que con este debate sin tener todavía los apoyos suficientes «se está pensando en Aragón y los intereses de los aragoneses» o responde más a «un plan personal de Lambán para ser elegido» presidente. De hecho, volvió a insistir en que el retraso en convocar el pleno ha sido a conveniencia del PSOE, algo en lo que el presidente de las Cortes, Javier Sada, rehusó entrar.
Pero el foco de la intervención de Beamonte estuvo fijo en el PAR, quien a su juicio «debe aclarar si su socio es Podemos y si va pactar con la extrema izquierda». Siguió defendiendo que lo que salió de las urnas fue la formación de un Gobierno «de centro-derecha moderada», que es el que debería apoyar el PAR, obviando su propia negativa de hace unas semanas a cualquier alianza con los aragonesistas a nivel autonómico.
En la misma línea, el líder de Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo, incidió en la «inestabilidad» que traerá un «Gobierno de supervivencia» integrado por el PAR y la izquierda, y de hecho retó a Lambán a que explique en su discurso de investidura cómo va a dar estabilidad a esta unión.
Por ejemplo, se preguntó «qué pasará cuando haya que aprobar unos presupuestos» que contenten a formaciones de signo tan distinto. Por ello afirmó que el PAR «aún está a tiempo» de reconsiderar su postura y apoyar su opción.
Por su parte, el portavoz de Vox, David Arranz, puso lo que pudo de su parte al insistir, como ya hiciera en su día el dirigente nacional Iván Espinosa de los Monteros, que estarían dispuestos a apoyar un Gobierno de centro-derecha sin formar parte de él. No sería «un cheque en blanco» y se integrarían en una «oposición leal», indicó, pero no pondrían trabas a un Gobierno que evitase que tomara poder «la extrema izquierda».
Pero la campaña de concienciación no surtió efecto en Arturo Aliaga, que siguió defendiendo su acuerdo de bases programáticas con el PSOE, recordando que fue aprobado «por unanimidad» por sus bases.
Extremadamente cauteloso en sus respuestas, Aliaga no contestó si había levantado el veto a compartir Gobierno con Podemos, porque a su juicio hay que ir «step by step (paso a paso)» ,y «no toca·» hablar de eso en este momento.
Lo que sí destacó Aliaga, ante las reiteradas declaraciones de Podemos de que ellos tienen cinco escaños y el PAR 3, en que sus escaños se acompañan de representación en «alcaldías, consejos comarcales y diputación», un poder territorial que les confiere más importancia que otros. Son tres que casi valen cuatro que es un número PAR», bromeó.
Por su parte, el socialista Vicente Guillén constató que las negociaciones con Podemos van por buen camino, y el de CHA, José Luis Soro, confirmó que su pacto está casi cerrado a falta de someterlo a su consejo, en breve.
El voto que todavía no está cerrado es el de IU, indicó su coordinador, Álvaro Sanz, por alguna discrepancia en cuanto a servicios públicos que espera solventar en estos días.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Un conductor de Cabify, a cuatro pasajeras antes de empotrarse en una rotonda en Alicante: "Este viaje os va a salir gratis"
- 2 Hecho y derecho
- 3 Miles de 'peces pene' inundan una playa de California
- 4 Dos heridos leves en una pelea entre ultras antes del Zaragoza-Racing
- 5 El Real Zaragoza también gana en una plantación de opio
8 Comentarios
Por onyarbite 19:41 - 18.07.2019
Seamos serios. Fijémonos en las Comarcas y veremos donde están los caciques de toda la vida
Por Don Minervo 17:14 - 18.07.2019
Eleene, que no te enteras de nada, no entiendes lo que lees y dudo mucho que entiendas lo que escribes. Yo no he dicho que Vox, la extrema derecha franquista, gobierne en ningún sitio, he dicho que PP y Cs de momento son los únicos que se han aliado y pactado con ellos. Si esta vez lo has entendido dile a mamá que te de un caramelo.
Por Antonio L.N. 15:16 - 18.07.2019
Q pensaran lis votantes del par de q se junte CON TODA LA IZQUIERDA????
Por Antonio L.N. 14:54 - 18.07.2019
Q yo sepa vox no gobierna en ningun sitio amigo minervoooooo....y los votantes del par q diran de q el par vaya de la manica cin la izquierda????
Por Todo es un cuento 12:19 - 18.07.2019
Quien conoce el chiringuito ya no quiere salir de él, jajajajaja El PSOE tanto vale para un cosido que para un descosido¿ porqué no se alia con el PP? dejaría todos esos saldos que coge ,desde la extrema derecha racista del PNV hasta la extrema izquierda de PODEMOS PODEMAS y el resto de saldos. Aquí en Aragón el Sr Lamban llevando e cada mano a Aliaga y a Escartin y detras el Soros jaja jaja jaja, estar en el chiringuito bien lo vale ,el chiringuito, el chiringuito el chiringuito que chollo es jaja jaja jaja. Que siga la fiesta que está muy entretenida.
Por Don Minervo 11:01 - 18.07.2019
De momento los únicos que se han aliado y pactado con la extrema derecha franquista, fascista, machista, xenófoba, embustera, oportunista y plagada de nostálgicos zoquetes son el PP y Cs.
Por Argocabreado 10:55 - 18.07.2019
Esperemos que el gobierno se constituya cuanto antes,Aragón siempre a sido tierra de pactos, y los socialistas y el Par,han gobernado muchas veces juntos.Ciudadanos que tantas esperanzas trajo a Aragón,parece que se vá a diluir como un azucarillo.!Adelante Aragón!