Dispositivos de control
Desmantelada una boda que se celebraba en Zaragoza
La Policía también localizó varias reuniones en peñas juveniles y deportivas
L. M. G.
19/01/2021
Celebrar una boda en tiempos de covid no es el mejor momento puesto que un cambio repentino de los aforos puede hacer que haya invitados que tengan que caer de la lista. En caso contrario los novios, los familiares y amigos y hasta el local pueden enfrentarse a importantes sanciones por incumplir aforos.
Es lo que, según la Jefatura Superior de Policía de Aragón, ocurrió el pasado sábado en un local de ocio infantil de bolas e hinchables situado en la calle de Nuestra Señora del Salz, cuyos agentes pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana procedieron al desalojo, así como a la interposición de 24 multas, entre otras cuestiones por exceso de aforo o no llevar mascarilla. Desde el local señalaron a este diario que no han recibido notificación alguna de la administración y que estaban cumpliendo la normativa. «Estábamos al 30% y hay capacidad para 100 personas», señalaron. Sin embargo, la intervención policial gira en la especificidad del decreto del Gobierno autonómico que indica que «las celebraciones nupciales, comuniones, bautizos, confirmaciones y otras celebraciones sociales, familiares, religiosas o civiles u otros grupos de reunión, que pudieran tener lugar tras la ceremonia, en establecimientos de hostelería y restauración respetarán las medidas generales de seguridad interpersonal, y en todo caso, la separación de 1,5 metros, no superando en ningún caso, 10 personas en el interior y 15 en el exterior. No estará permitida la utilización de pistas de baile o espacio habilitado para su uso».
Pero no fue la única intervención de la Policía Nacional, ya sancionando a varias personas reunidas en el interior de dos locales habilitados como peñas, una en la plaza Serrano Berger y otra en la calle de Lorenzo Pardo. También desmantelaron un botellón en la calle Reino. En total 150 sanciones. Asimismo, procedieron a una detención por desobediencia reiterada en el cumplimiento de la normativa y se levantaron más de 50 actas por tenencia y consumo de estupefacientes y seis por tenencia de arma blanca. En total 355 denuncias en la capital aragonesa tanto en inspecciones como en controles estáticos. Destaca que 134 del total fueron por quebrantar el toque de queda impuesto a las 22.00 horas.
En la ciudad de Teruel se establecieron cinco dispositivos estáticos de control, procediendo a la identificación de 342 personas con 8 propuestas de sanción en el ámbito sanitario. Además, en la provincia de Huesca se desplegaron 37 dispositivos estáticos de control, proponiendo un total de 47 actas, con el siguiente desglose por localidades: Huesca, 19 controles y 26 actas, Jaca diez controles y 21 actas, Canfranc ocho controles.
Desde que entraron en vigor las nuevas medidas sanitarias y hasta el lunes, Guardia Civil y Policía Nacional habían realizado más de 850 propuestas de sanción en Aragón. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizaron, en relación a los confinamientos perimetrales decretados por las autoridades sanitarias de la comunidad, más de 600 controles de tráfico, según hizo público ayer la Delegación del Gobierno en Aragón, cuya titular Pilar Alegría se personó en un control de la Guardia Civil de Tráfico para agradecerles su labor. Fue el día después de que el también socialista Lambán enfadara a algunos sindicatos por reclamarles más implicación.
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
- 4 Fallece en accidente de moto el cantante Álex Casademunt, exconcursante de 'OT'
- 5 Aragón, dispuesta a pactar que no haya movilidad en Semana Santa
- 1 Memoria democrática, ¿olvidada?
- 2 Elena y Cristina dicen que se vacunaron para poder visitar a Juan Carlos "regularmente"
- 3 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 4 Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
6 Comentarios
Por Fofin 18:00 - 21.01.2021
Lamban es el máximo responsable de que las denuncias que efectúa policía local y nacional se tramiten de forma adecuada desde Salud Pública de la DGA y hay muchas dudas al respecto de que se esté haciendo con diligencia y celeridad. Sería lamentable que quedarán en papel mojado después de haber arremetido de forma injusta contra la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad que han estado cumpliendo con eficiencia su labor desde el inicio de la pandemia.
Por Virgor 12:59 - 20.01.2021
Y el señor Lambán diciendo que las policías y Guardia Civil se implican poco...
Por el sherif 12:00 - 20.01.2021
Buenas multas, y cobrarlas, para que aprendan los descerebrados. Llevamos mal camino con gentuza así
Por José Luis#2020 21:35 - 19.01.2021
A esos es a los que hay que dar duro y fuerte. Mano dura. No sólo juegan con su salud y la de sus respectivas familias, sino que al resto de la sociedad que actúa con responsabilidad nos obligan a asumir restricciones... Y mientras ellos, como si no
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla