LOS EFECTOS DEL TEMPORAL
La DGA estima que los daños de 'Filomena' son menores a los provocados por la borrasca 'Gloria'
En apenas un año, dos fenómenos meteorológicos extremos han azotado la comunidad autónoma, pero para el Gobierno de Aragón los daños provocados por 'Filomena' el pasado fin de semana no son tan cuantiosos como los de la borrasca 'Gloria' que azotó principalmente Teruel hace ahora un año
LAURA CARNICERO
13/01/2021
El Gobierno de Aragón todavía no dispone de una cuantificación económica de los daños provocados por el temporal 'Filomena' que dejó el pasado fin de semana cubierta de nieve toda la comunidad. Sin embargo, la consejera de Presidencia del Ejecutivo autonómico, Mayte Pérez, ha avanzado este miércoles que "parece que los daños no son tan cuantiosos como con Gloria", aunque ha indicado que se siguen estudiando las afecciones del temporal.
Por el momento, mientras otras comunidades autónomas como Madrid y Castilla La Mancha han expresado su voluntad de ser declaradas como zonas catastróficas tras el paso del temporal, en Aragón, Pérez ha señalado que "quien reconoce como zona catastrófica es el Gobierno central", pero que en todo caso en la comunidad estaba activado el nivel 2 de emergencia de Protección Civil, que es el que se debe activar para poder optar a las ayudas --si las hubiera-- para paliar los desperfectos generados por la borrasca.
No obstante, Pérez ha señalado que "el perjuicio ha sido más a la movilidad, no tanto en infraestructuras", como sí ocurrió con la borrasca Gloria, el año pasado, cuando más de un centenar de municipios de la provincia de Teruel y una treintena de Zaragoza hicieron balance de daños por varios millones de euros. Siete ayuntamientos turolenses han hecho la solicitud para optar a las ayudas de 'Gloria' para reparar infraestructuras.
La consejera de Presidencia ha recordado que durante el fin de semana se esparcieron 3.000 toneladas de sal "solo por las carreteras de titularidad autonómica", y ha señalado que una de las principales afecciones ha sido la suspensión de la actividad lectiva durante dos días, o la suspensión de las rutas escolares en Teruel y Huesca también este miércoles, que han afectado a unos 300 alumnos.
Pérez ha subrayado que "solo dos días después de que finalizaran las precipitaciones, prácticamente todo Aragón ha vuelto a la normalidad y lo habría hecho todavía antes si no fuera por las gélidas temperaturas". Una respuesta "coordinada" que despierta el "orgullo" de la consejera por "el compromiso y la coordinación entre todas las administraciones, que asumieron esfuerzos extraordinarios".
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 20:10 h // El deporte base y aficionado podría regresar en febrero
- 20:05 h // Simón cree que cerrar los bares es más eficaz que adelantar el toque de queda
- 19:59 h // El premio Criticón convierte a los alumnos en jueces literarios
- 19:59 h // Los aragoneses nominados a los Goya hablan sobre sus candidaturas
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Detenido un veinteañero por violar a una anciana en Tamarite de Litera
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla