REFORMA ESTATUTARIA
La DGA llevará al Constitucional la entrega del Archivo a Cataluña
Iglesias no aceptará la disgregación y advierte: "Con esto ninguna broma". El Ministerio de Cultura
R. LOZANO / E. BAYONAR. LOZANO / E. BAYONA 17/03/2006
El presidente de la DGA, Marcelino Iglesias, anunció ayer que el Gobierno autonómico recurrirá el Estatut catalán ante el Tribunal Constitucional si éste incluye finalmente la cláusula que permitirá a la Generalitat disgregar el Archivo Real de Barcelona --al integrarlo en su sistema museístico-- y le otorgará la gestión de los fondos comunes del organismo con una posición preeminente sobre los otros tres propietarios --Aragón, Baleares y Valencia--, tal y como recoge la enmienda pactada el jueves por PSOE, IU, CiU y el tripartito --PSC, ERC e IC--. Si ese acuerdo, que se vota hoy en la Comisión Constitucinal del Congreso, se convierte en ley, "no tendríamos más remedio que recurrir al Constitucional".
"En ningún caso vamos a aceptar que el Archivo Real esté disgregado o cambie de competencia. El Archivo de la Corona de Aragón es el Archivo Real, y con eso ninguna broma", advirtió Iglesias.
El Archivo de la Corona es de titularidad estatal y su gestión es compartida por las cuatro comunidades, que siguen esperando --desde hace más de dos décadas-- que el Ministerio de Cultura publique el decreto que creará el patronato que debe regirlo y establecerá sus normas de funcionamiento.
Un portavoz de Cultura confirmó ayer que el ministerio tiene prácticamente acabado el texto del decreto y que la titular del departamento, Carmen Calvo, considera urgente su aprobación. Y añadió que desconocían los contactos entre el PSOE y el cuatripartito sobre la configuración jurídica del organismo.
Otras dos formaciones, el PP e IU, anunciaron ayer su intención de promover o apoyar un recurso de inconstitucionalidad por el archivo. Otros dos, CHA y PAR, criticaron duramente el acuerdo.
El presidente del PP aragonés, Gustavo Alcalde, anunció ayer que su partido intentará que las Cortes y el Gobierno autonómico recurran el futuro texto revisado del Estatut si prospera el artículo que hace referencia al archivo.
Alcalde indicó que ésta es una más de las consecuencias de un texto, el Estatut catalán, "que rompe el principio de igualdad". Y añadió: "No vamos a ganar para sustos". El popular consideró que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha bajado una vez más los pantalones antes los nacionalistas catalanes", mientras su homólogo aragonés y compañero en el PSOE, Marcelino Iglesias, asiste impasible "a la felonía".
El coordinador de IU en Aragón, Adolfo Barrena, comunicó ayer al líder estatal de su formación, Gaspar Llamazares, el rechazo de la coalición al acuerdo, al tiempo que le advertía de que la organización aragonesa apoyará la interposición de un recurso de inconstitucionalidad si es finalmente aprobada.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 19:16 h // Estos son los 100 mejores médicos de España, según la lista 'Forbes'
- 19:02 h // El cierre temporal del CDAN manifiesta sus estrecheces presupuestarias
- 19:00 h // Movistar+ dará el Mundial de MotoGP tras un pacto con DAZN
- 18:51 h // Kiko Rivera sobre Isabel Pantoja: "Mi madre me debe 3 millones, pero no quiero verla en la cárcel"
- 1 ¿A qué juega el alcalde Azcón?
- 2 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 3 Iglesias reconoce que "gobernar con el PSOE no es fácil" pero es "lo sensato"
- 4 El Elche quiere a Juanjo Narváez
- 5 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla