ACCIÓN EXTERIOR
La DGA nombra asesora en la oficina de Bruselas a Patricia Jiménez
A. I. I.
29/11/2016
El Gobierno de Aragón designó ayer a Patricia Jiménez Barceló como la número dos de la Oficina de Aragón en Bruselas, una sede que ahora mismo no tenía personal tras la renuncia, hace unas semanas, de su director, Emilio Gil Moya, y su asesora, Marina Sopeña. Jiménez es una joven licenciada en periodismo por la Universidad Complutense con másters y estudios de postgrado sobre política europea. Con todas sus raíces en la provincia de Teruel, actualmente ejercía su labor profesional en la empresa portuguesa de Uzina, como gestora de contenidos y cuentas.
Con el nombramiento oficial del Gobierno de Aragón, esta oficina de la comunidad autónoma en la capital europea ya vuelve a tener ocupación, a la espera de que en los próximos días se designe al nuevo director. El salario aproximado de la asesora será de 42.000 euros anuales.
Su nombramiento salió ayer en el Boletín Oficial de Aragón, pero también se hizo mención durante la comparecencia del director general de Relaciones Institucionales, Enrique Giménez, quien informó sobre política en materia de Acción Exterior, y destacó el trabajo realizado por su departamento ante la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. «A pesar de la situación difícil y la enorme presión ejercida por el Gobierno central», aseguró estar «satisfecho», porque esta situación «nos podía hacer perder la autoridad de gestión». Una situación que «se arrastraba desde hacía dos años y para la que nadie había puesto reparo», y que provocó negociaciones «nada sencillas» para «no perder la capacidad de autoridad».
- 06:38 h // Sánchez y Felipe VI inauguran las instalaciones de Airbus en Getafe
- 06:19 h // Imputada por homicidio involuntario la agente que mató a Wright
- 04:00 h // Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 02:00 h // La exhumación de los Lapeña del Valle de los Caídos se retrasa hasta el verano
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid
3 Comentarios
Por justiciero 13:04 - 29.11.2016
Continua el dispendio...¿para que carajo sirve esa oficina? Fuera comunidades, duplicidades y trinques varios. Estoy hasta las narices de pagar cada vez más impuestos para estas gilipolleces. Mejor sanidad, mejor educación, mejores infraestructuras y ya vale de chulearnos a los ciudadanos, que se nos mean encima y para rematar el cachondeo, nos dicen que llueve.