+ datos
![]() |
LOS EJES PRINCIPALES
10/02/2004
El acuerdo alcanzado ayer prevé un incremento de un 3% del salario, que se divide de la siguiente forma: un 2,8% que se ha aplicado directamente a los laborales en el salario de enero, y en el caso de los funcionarios un 2% a retribuciones básicas y el equivalente al 0,8% a las pagas extras. El 0,2% restante se aplicará al personal en el complemento específico.
La cláusula de revisión salarial se aplicará en enero del 2005 si el IPC autonómico, acumulado desde noviembre del 2003 a noviembre del 2004, supera el 3%
Se destinará una cantidad equivalente al 0,3% de las masas salariales de Educación, Sanidad y Administración Generales a mejorar el Plan de Pensiones. Este 0,3% equivale a 811.000 euros en el caso de los funcionarios; 1.040.000 euros los funcionarios docentes; y 1.302.000, el personal estatutario.
Se abre un plazo extraordinario para nuevas inscripciones al Plan de Pensiones. También hay un compromiso de revisar el actual sistema de acción social con el fin de alcanzar una financiación equivalente al 1% de la masa salarial de cada sector.
- 10:30 h // Washington y Pekín acuerdan cooperar contra el cambio climático
- 10:28 h // La República Checa expulsa a 18 trabajadores de la Embajada rusa en Praga
- 10:21 h // El ciberataque a Avalia robó datos sensibles de cientos de empresas
- 10:02 h // Las claves tácticas de la final de Copa: Cuando De Jong se multiplicó por cuatro De Jongs
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla