TURISMO DE INTERIOR
Los empresarios del Pirineo llevan su protesta a la carretera
El sector de la nieve pide medidas relantizando el tráfico entre Barbastro y el límite provincial para salvar la temporada y poder desempeñar su trabajo
D. CHIC
13/01/2021
Las bocinas de los coches en el límite de las provincias de Zaragoza y Huesca han dejado clara la situación de hartazgo de todo un sector: Las quejas de los empresarios turísticos del Pirineo vinculados al sector de la nieve han dado un salto de intensidad con una nueva protesta que desde las 10.00 horas ha complicado la circulación en la ruta entre Barbastro y Huesca. Creen que las ayudas oficiales anunciadas por el Gobierno de Aragón no les sirven al considerar que sin levantar la movilidad entre provincias y sin reabrir las pistas de esquí no pueden desarrollar su trabajo. "Los valles quieren trabajar", es el lema de la marcha que ha discurrido este miércoles a 60 kilómetros por hora.
Imagen de la protesta de este miércoles.
La cita para la protesta se ha concretado a las 9.00 horas en el área 62 junto al monasterio del Pueyo. Los empresarios de otros valles estaban citados a las 10.15 horas en el coso Real de Huesca. «Hagamos algo por nuestro futuro», han dicho mientras han desarrollado una ruta desde la carretera de Barbastro hasta Huesca, pasando por el cruce de Gurrea.
Los convocantes han destacado que se han cumplido con todas las medidas legales. El sector de la nieve tiene previsto mantener el resto de protestas anunciadas para esta semana. «Intentamos visibilizar una situación que nos va a llevar a la ruina como las cosas no cambien», ha expresado uno de los portavoces de la convocatoria, el gerente del hotel de los Llanos del Hospital, Jorge Mayoral. Y las acciones de repulsa a la situación se mantendrán en los próximos días. Esta tarde la convocatoria será en la plaza Ibón Azil de Escarrilla, mañana en Sallent de Gállego y el sábado en la plaza de la iglesia de Panticosa. La semana de movilizaciones terminará el domingo con una marcha a Formigal.
Cita con la DGA
Con la intención de calmar los ánimos de uno de los sectores económicos más importantes de la comunidad, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, acompañado por el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, mantendrá esta misma tarde una segunda reunión con los presidentes comarcales de las zonas pirenaicas y de Gúdar-Javalambre, así como con representantes de empresas relacionadas con el turismo de nieve, a los que en esta ocasión se unirán los presidentes de las tres diputaciones provinciales: Juan Antonio Sánchez Quero (Diputación de Zaragoza), Miguel Gracia (Huesca) y Manuel Rando (Teruel). Las posiciones son enconadas y no se esperan muchos avances.
Por su parte, el grupo de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Huesca reclamó con una moción la puesta en marcha de un plan de reactivación y ayudas para las empresas que dependen de la apertura de los centros invernales, así como la elaboración de un protocolo para la apertura de un corredor turístico interprovincial seguro a través de Aragón.
Los planes de protesta establecidos por los empresarios relacionados con el deporte blanco recalaron ayer en Benasque y Tramacastilla. Una veintena de personas se concentró a las 20.30 horas con cacerolas para insistir en que si no se reabre la comunicación entre provincias «muchos negocios estarán condenados a la ruina», expresó Mayoral.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 20:41 h // El avance de la cuarta ola empieza a presionar a la Atención Primaria
- 20:33 h // Envían a prisión al Melillero por intentar matar a su expareja y a una amiga arrojándoles ácido
- 20:25 h // Las horas heladas
- 20:19 h // EasyJet y Virgin Atlantic ofrecen a su equipo para agilizar la vacunación contra el covid
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Detenido un veinteañero por violar a una anciana en Tamarite de Litera
7 Comentarios
Por Kikesomarda 19:40 - 13.01.2021
Dirigido a los que han escrito el artículo: no se dice el Pirineo o Pirineo, se dice los Pirineos.
Por Daniel Cabrero 19:24 - 13.01.2021
¿Que se piensa hacer con las casas rurales? Han adaptado sus viviendas con todas las seguri-dades posibles de higiene,pagando de su bolsillo,claro. Pero no se adivina ninguna ayuda para que puedan subsistir,en todo caso,si llegan será demasiado tarde
Por Mi nombre es Otro 14:11 - 13.01.2021
Que gran error de las comarcas pirenaicas desde la edad media, dejar de pertenecer al reino Navarra y unirse a los reinos musulmanes del sur.
Por aryastarck 14:01 - 13.01.2021
Tonos, con ese comentario que has escrito muy probablemente serás funcionario o pensionista con nómina segura a fin de mes.
Por Ramón Lartigau 13:09 - 13.01.2021
Parece que lo que se lleva es anunciar medidas que impidan la movilidad para parecer que se hace algo y con ello se perjudica a la economia de Aragón y de los aragoneses. No es más peligroso ir a andar por el monte o esquiar que ir al trabajo, a clase, en bus, etc, etc. Simplemente falta imaginación para adaptar las medidas al riesgo real, y mucho nivel en nuestros gobernantes
Por Alfon1911 8:39 - 13.01.2021
No tiene pies ni cabeza que se pueda ir a un gimnasio y no se pueda esquiar, con limitaciones de aforo en pistas por ejemplo. Van a arruinar a otro sector, la hosteleria ya lo esta, eso si a ellos, Aliaga, no les faltara su bien cumplida nomina a fin de mes.
Por Tonon 22:02 - 12.01.2021
Esto es lo mismo de siempre... Se acaba "fastidiando" al trabajador que no tiene culpa ninguna y perderá ese día un tiempo valioso. A dar por culo al pignatelli para recibir ayudas por que abrir es inviable a no ser que queramos acabar con la superpoblación del planeta rápidamente....
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla