Candasnos
Endesa se opone a dar a la CHE su derecho al 25% de la energía
De Pedro visita la primera obra para ejecutar el sistema de Biscarrués-Almudévar
EL PERIÓDICO
28/11/2013
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro, anunció ayer que de las tres grandes compañías que gestionan la energía hidroeléctrica en Aragón, solo Endesa ha presentado alegaciones en contra de la cesión del 25% de la misma al organismo de cuenca. La CHE les reclamó este porcentaje, denominado reserva energética, después de que caducaran las concesiones que estas compañías tenían para explotar los distintos pantanos de la cuenca.
En las cláusulas de las concesiones figuraba este porcentaje al que la administración tenía derecho y que, sin embargo, nunca hizo efectivo. Sin embargo, esto ha cambiado y ahora sí se reclama como una fuente adicional de ingresos para la CHE, que invertiría los beneficios económicos de esa energía tanto para los sistemas de regantes como para el funcionamiento y los trabajos que realiza el ente.
Mientras que la compañía Iberdrola Renovables no ha puesto ninguna pega y ha cumplido el requerimiento, Acciona-Hidronitro ha pedido más tiempo aunque no ha mostrado ninguna objeción. Sí ha presentado alegaciones jurídicas Endesa para no entregar la reserva de energía. De Pedro anunció que la CHE ahora las estudiará junto al informe de la Abogacía del Estado, que sí da la razón a la CHE.
De Pedro realizó este anuncio durante su visita a las obras de la presa de Valdepatao, en Candasnos, donde ya se ha levantado el terraplén y el cuerpo de la presa. Estas obras formaban parte de las obras incluidas en el Pacto del Agua y era una de las piezas fundamentales para poder completar el sistema de Monegros II.
Se trata de una presa de materiales sueltos con un núcleo impermeable que tiene como plazo de fin de obra septiembre de 2014. Este embalse permitirá regar, a través del sifón de Cardiel, hasta 6.199 hectáreas de los términos municipales de Ballobar y Fraga. Su capacidad es de 5,68 hectómetros cúbicos, tiene una altura de 35,33 metros y una longitud de 500 metros.
El presidente de la CHE, Xavier de Pedro, destacó que con estos avances y con la licitación de Almudévar, se logra el primer paso para la ejecución del sistema Biscarrués-Almudévar. Con este nuevo logro se impulsa definitivamente la regulación pendiente en Riegos del Alto Aragón, principal garantía para el desarrollo de Monegros II. Hasta la fecha se ha ejecutado alrededor del 85% del total del presupuesto, casi 18 millones de euros.
- 15:36 h // Los servicios sociales municipales conceden el 94,5% de las ayudas de urgencia solicitadas en 2020
- 15:22 h // El alcalde de Tarazona se encuentra confinado tras dar positivo en covid-19
- 15:18 h // LaLiga anuncia que solo se podrá entrar en los estadios si se lleva mascarilla FFP2
- 14:51 h // Koeman: "Jugamos la Copa para ganarla, quiero esa mentalidad"
- 1 A prisión la madre y la pareja detenida por la muerte de una niña de 2 años en Zaragoza
- 2 Huesca sale del confinamiento y Sanidad endurece las medidas en Alcañiz, Calatayud y Teruel
- 3 Los nueve municipios confinados en Aragón tienen una incidencia dispar del covid siete días después
- 4 Un fichaje de ida y vuelta
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla