LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD
Educación invierte 49 millones para contratar profesores
La partida de personal sube ante la falta de docentes que evidencia la pandemia // Las becas crecen en 300.000 € y la concertada dispondrá de 16,5 millones más
A. LAHOZ
17/11/2020
La inversión del Departamento de Educación de la DGA en profesorado y personal docente, sobre todo como consecuencia de la pandemia del covid y de la adaptación de la enseñanza, va a suponer una partida de casi 49 millones más (48,8 millones) en los presupuestos del próximo año. El dato supone un 7% más, lo que permitirá la contratación de más de 400 docentes tras la convocatoria, prevista para julio, de Secundaria y FP. Este curso se han contratado ya a 451 docentes.
El objetivo es que con este incremento de las plantillas se avance en la reducción de ratios hasta conseguir una media de 22 alumnos en Infantil, 25 en Primaria y 22 en 1º y 2º de la ESO, según recordó el consejero de Educación, Felipe Faci. Este objetivo se acordó ya con los sindicatos antes de que estallara la pandemia, pero la reordenación ahora de las aulas, manteniendo los grupos burbuja, ayudará a establecer un número de alumno por aula mucho más equilibrado para el futuro. El apartado de personal se ve también reforzado con el incremento de la financiación para la formación del profesorado, que pasa de 429.000 euros a 556.000.
En global, las cuentas del departamento (que incluye Cultura y Deporte) serán de 1.134 millones de euros, un 10% más que el año pasado. Más allá de los docentes, en infraestructuras educativas, cuyo plan termina este año, se cuenta con 40 millones que permitirán culminar la ejecución de dicho programa de cuatro años. Ahora mismo la ejecución, según apuntó Faci, es casi del 90%, y con el presupuesto del próximo año se quiere dar salida por fin a la licitación y construcción de nuevos centros como el María Zambrano de Parque Venecia y el Ana María Navales de Arcorsur. Además se continuar con la construcción del instituto de Cuarte, así como con los edificios de Primaria en Parque Venecia y en el Soledad Puértolas.
En materia de becas de libros y de comedor, la partida se incrementa en 300.000 euros «por si hay alguna actuación de emergencia a contemplar», indicó Faci. Así, se pasa de los 15,1 millones a los 15,4 millones.
Entre las reclamaciones de los portavoces de los grupos políticos apareció el tema de la concertada. Educación le concede este año 16,5 millones más, por lo que la financiación llegará hasta los 175 millones frente a los 159 del 2020. PP, PAR, Ciudadanos y Vox defendieron la partida, mientras que Podemos, CHA e IU se mostraron contrarios. Faci, por su parte, argumentó que la subida se debía al incremento retributivo de los trabajadores de la concertada y también a los gastos del covid. Y evito entrar en guerra. «Creo en el diálogo, en el respeto y en el compromiso. Apelo al espíritu covid porque toda la comunidad educativa hemos sido capaz de conciliar en esta crisis y abogo por él, lejos del enfrentamiento», dijo.
Por su parte, en Cultura se asignan un total de 17 millones de euros (de ellos 8 para gasto de personal), entre los que destacan las ayudas a todos los sectores para combatir la crisis (2,6 millones); los 300.000 euros para el conjunto de Sijena o el medio millón para seguir desarrollando la Ley de Memoria Democrática. Por último, el área de Deporte tendrá un presupuesto de 8,2 millones (sin contar el gasto en personal).
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
- 4 Fallece en accidente de moto el cantante Álex Casademunt, exconcursante de 'OT'
- 5 Aragón, dispuesta a pactar que no haya movilidad en Semana Santa
- 1 Memoria democrática, ¿olvidada?
- 2 Elena y Cristina dicen que se vacunaron para poder visitar a Juan Carlos "regularmente"
- 3 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 4 Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
1 Comentario
Por LIA 15:18 - 17.11.2020
La gimnasia que se hace dos días a la semana en los parques podían ser de Tahichi ya que como la mayoría de las personas que acuden son personas mayores eso les ayudaría a que aprendierán a guardar el equilibrio ,ya que es lo que mas rápidamente pierden las personas mayores .
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla