MEDICAMENTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD
Los fármacos para dejar de fumar llegan «con cuentagotas» a Aragón
Las boticas todavía tienen problemas para dispensar Champix y Zyntabac. El laboratorio prevé normalizar la situación esta semana, aunque la demanda es escasa
A pesar de que desde el pasado 1 de enero el Sistema Nacional de Salud financia dos fármacos para dejar de fumar (bajo los nombres comerciales de Champix y Zyntabac), en las boticas de Aragón estos medicamentos están llegando «con cuentagotas» y las farmacias reciben menos pedidos de los solicitados debido a los problemas en distribución.
Fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza confirmaron este miércoles a este diario que ya se están empezando a recibir en los establecimientos tras «un problema estoc», mientras que desde el Departamento de Sanidad garantizaron que la previsión del laboratorio es que «durante esta semana» se normalice la situación.
De momento, en las farmacias de Aragón siguen pendientes de algunos pedidos, cuya disponibilidad varía «al segundo» en el sistema. «Hasta hoy (por este miércoles) solo había llegado algún tamaño del Champix, pero ya nos han comunicado que vamos a recibir más. La situación va cambiando cada momento. Por ejemplo, hace un rato hemos solicitado uno de tamaño mayor, con 56 pastillas, y no tenían. Y a los cinco minutos nos han dicho que sí», han indicado desde el personal de una farmacia de Zaragoza. En esta, según han dicho, ya hay cinco personas que han acudido con receta para optar a estos medicamentos antitabaco.
PROGRESIVO
El hecho de que ni el Champix (de la empresa Pfizer) ni el Zyntabac (de GSK) estuvieran en las farmacias el día de su estreno como medicamentos financiados no ha supuesto problemas entre los pacientes aragoneses ni tampoco grandes listas de espera, ya que de momento «la demanda es escasa» por parte de la población. Para poder optar a la financiación hay que cumplir una serie de requisitos entre las que se incluye tener voluntad de dejar de fumar o consumir diez o más cigarros al día.
Son los médicos de cabecera quienes tienen que valorar la situación y establecer un control al paciente y un seguimiento, aunque también los farmacéuticos pueden derivar y aconsejar a los pacientes que acudan a Atención Primaria si quieren dejar de fumar. Se espera, por tanto, que la demanda aumente de manera progresiva una vez que el sistema funcione a pleno rendimiento.
El tratamiento se prolonga durante 12 semanas y la prescripción se efectúa por un mes, tras el que se valora su efectividad antes de emitir la siguiente receta. El médico deberá valorar la evolución de la efectividad.
El coste al día por persona oscila entre 1 y 3,55 euros
Según explicó el Ministerio de Sanidad, el coste del tratamiento por día es de aproximadamente 3,55 euros por persona en el caso de la vareniclina (Champix) y de 1,03 euros en el caso de bupropion (Zyntabac), con IVA incluido. Así, una persona con una aportación farmacéutica del 40% pagaría 1,42 euros al día en el caso de la vareniclina y 0,41 euros en el caso del bupropion. Cada prescripción se realizará por un envase (un mes).
- 10:48 h // Aragón notifica 714 contagios el sábado, 198 menos, con dos nuevos fallecidos
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 10:34 h // Detenida en Guatemala una caravana con 9.000 migrantes procedente de Honduras
- 10:33 h // Kamala Harris jurará su cargo ante Sonia Sotomayor, primera magistrada hispana del Supremo
- 1 Zaragoza, Huesca y Teruel, así como seis localidades más, confinadas desde mañana
- 2 Detenido por violar a su hijastra de 9 años durante la noche de Reyes en Tarazona
- 3 El chófer del bus siniestrado en Zuera, imputado por conducción temeraria
- 4 Unos policías evitan que un niño de 2 años caiga desde una ventana en Zaragoza
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla